El empresario hispano-mexicano Plácido Arango Arias, fundador de Grupo Vips, ha fallecido este lunes a los 88 años de edad en Madrid. “Hoy se ha ido un gran hombre a la luz, con un maravilloso corazón, generoso con todos y un caballero de pies a cabeza. Ha sido un padre maravilloso y le he reservado una suite en el mejor hotel del cielo. I will miss you very much 😞“, publicaba su hijo el productor y guionista de cine y presidente de la fundación Aladina, organización sin ánimo de lucro destinada a mejorar las condiciones de vida de niños y adolescentes con cáncer, Paco Arango en su cuenta de Twitter confirmando el fallecimiento del empresario.
Arango, que nació en la localidad mexicana de Tampico (México) en 1931 y era hijo de Jerónimo Arango y María Luisa Arias, emigrantes procedente de Salas (Asturias), se instaló en 1965 en España, donde, junto a sus hermanos, abrió los primeros supermercados del país, la cadena Aurrerá, que vendería 10 años después a Galerías Preciados.
En 1969, fundó Grupo Vips, la cadena de restaurantes que engloba las marcas Vips, VipSmart, Ginos, The Wok, T.G.I. Fridays, Starbucks Coffee y Wagamama, con la apertura de su primer establecimiento, un Vips, la marca origen y la que da nombre a la compañía. Un concepto revolucionario para la época, ya que combinaba servicio de cafetería y tienda en un mismo espacio. En 2018, vendió el conglomerado al grupo hispanomexicano Zena-Alsea.
Además, Arango estuvo muy ligado al Principado de Asturias, donde fue presidente de la Fundación Princesa de Asturias entre 1987 y 1996, organismo que ha lamentado su fallecimiento a través de un mensaje publicado en sus redes sociales: “Desde la Fundación Princesa de Asturias lamentamos el fallecimiento de Plácido Arango, presidente de la fundación entre 1987 y 1996”. También era un importante coleccionista de arte antiguo y mecenas –se estima que su colección privada está formada por más de 300 obras artísticas de primer nivel, con abundantes obras de Goya, Ribera, Murillo o Zurbarán, entre otros– que donó en 2017 al Museo de Bellas Artes de Asturias decenas de pinturas y esculturas que completan la colección de la pinacoteca asturiana.
El empresario fue vocal del Real Patronato del Museo del Prado –al que también destinó buena parte de las obras que atesoraba–, y presidente del mismo desde 2007 hasta 2012, fecha en la que pasó a ser patrono de honor. También fue vocal de la Fundación BBVA, del Patronato de la Biblioteca Nacional y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, entre otros.
A lo largo de su vida ha sido galardonado con las grandes cruces de Isabel la Católica y del Mérito Civil, la Medalla de Oro a las Bellas Artes, el Premio Juan Lladó de Mecenazgo cultural, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, el Premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del espacio empresarial iberoamericano, o, el más reciente, el Premio del Reino de España a la Trayectoria Empresarial, que se le otorgó el pasado mes de noviembre y que será entregado próximamente a título póstumo.
Más de 350 locales en España
Grupo Vips abría en 1969 su primer Vips, un concepto innovador de establecimiento que combinaba servicio de cafetería y tienda en un mismo espacio, que ofrecía un amplísimo horario de atención al cliente e introducía en España por primera vez platos icónicos americanos como las tortitas con nata, el Sándwich VIPS Club, los batidos y las hamburguesas de calidad.
Tras las aperturas de las trattorias Rugantino “Casa Tua” y Tattaglia, en 1973 y 1975, respectivamente, comienza la expansión a nivel nacional. En 1982, Vips llega a Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Y cuatro años después, abre su tercera trattoria en Madrid, Lucca. Hasta que en 1985 amplia su cartera de marcas con el lanzamiento de la cadena de restaurantes italianos Ginos.
A principios de los 90, tras firmar un acuerdo de master franquicia con la primera cadena del casual dining en Estados Unidos, llega el primer restaurante Fridays a España, donde se podía encontrar la auténtica cocina americana tex-mex y al coctelería en un ambiente informal.
Con el nuevo siglo, inaugura los dos primeros Starbucks de España, en la Plaza de Neptuno y en la calle Ortega y Gasset de Madrid. Esta doble apertura es fruto de un acuerdo de joint venture al 50% sellado entre Grupo Vips y Starbucks Coffee International para desarrollar y operar la marca a nivel nacional. En 2004 Starbucks llega a Francia y en 2008 a Portugal.
En 2005, Grupo Vips compra la pequeña cadena madrileña de restaurantes asiáticos The Wok, incluyéndola en su plan de expansión y abriendo nuevos establecimientos en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Un año después, Grupo Vips, gestionado al 100% hasta ese momento por la familia Arango, abre su capital a la filial de inversión privada de Goldman Sachs, Goldman Sachs Capital Partners, que adquiere el 30% de la compañía.
Tras un crecimiento exclusivamente mediante la gestión propia, Grupo Vips apuesta por la franquicia de Ginos en 2009, y por las franquicias de las marcas Vips Cafeterías y VIPSmart en 2013.
En 2010 de un nuevo concepto, VIPSmart, que ofrece lo mejor de un restaurante Vips en un formato rápido y que permite al grupo posicionarse en el segmento del Fast Casual.
La renovación de las marcas Vips y Ginos llegaría en 2014. Ambas cadenas estrenaban nueva imagen, decoración, oferta gastronómica y servicio, con el fin de modernizarse y actualizar su propuesta de valor.
Grupo Vips celebraba la mayoría de edad de Club Vips –el programa de fidelización creado en 1996– renovando su imagen y apostando por su movilidad: lanzaba la App Club Vips, una aplicación gratuita y multimarca, que rápidamente se convirtió en el principal canal transaccional y relacional de Club Vips.
En 2016, Grupo Vips adquiere el 100% de Starbucks Coffee España y Portugal y ProA Capital se hace con el 30% del accionariado de la compañía, hasta entonces en manos de Goldman Sachs Capital Partners. Dos años después, Grupo Vips vendía su negocio a la mexicana Zena-Alsea, que opera marcas como Burger King, Foster’s Hollywood o Cañas y Tapas, por 500 millones de euros.