
La aerolínea capitaneada por Michael O’Leary desplazó durante este periodo a 26,5 millones de clientes, si bien su crecimiento respecto al año anterior se limita al 9,6%. Vueling, del mismo grupo que Iberia, registró un incremento de viajeros del 10,9% y transportó a 18 millones de personas, mientras que la filial Express de Iberia mejoró un 15,5% respecto al año pasado y alcanzó los 3,45 millones de viajeros.

Ryanair se centra en El Prat
En el repunte de viajeros transportados de Iberia ha influido la recuperación de rutas trasatlánticas como la de La Habana, Santo Domingo o la de Montevideo. Esta temporada de invierno Ryanair intentará mantener el liderazgo con 54 nuevas rutas desde España, centradas en El Prat, donde reina Vueling.
EasyJet seguirá la misma estrategia que Ryanair y abrirá una base operativa en el aeropuerto de Barcelona. La compañía, cuarta en el ránking de aerolíneas con 11,39 millones de pasajeros, logró un aumento del 4,1% este año. Norwegian, por su parte, ha conseguido un alza del 11,6% y ha transportado a 4,5 millones de clientes. Todavía queda lejos de alcanzar a los grandes del sector.