Los consumidores se han vuelto cada vez más conectados y comparten constantemente información en línea. Están investigando, comprando y usando productos y servicios en línea, a través de varios dispositivos conectados. También están optando por compartir sus preferencias como parte de las interacciones en los medios de comunicación social y sitios de búsqueda. Toda esta conectividad, sin embargo, tiene un precio.

La privacidad
Gartner, Inc. prevé que 8.400 millones de dispositivos conectados estarán en uso en todo el mundo en 2017, un 31 por ciento más desde 2016, y que llegará a 20.400 millones en 2020. El aumento en los dispositivos conectados, combinado con la creciente preocupación de los consumidores por las brechas de seguridad y privacidad, impulsará aún más la ya considerable oportunidad de mercado en torno a la privacidad. Mientras que las empresas de miles de millones de usuarios como Google y Facebook se han construido sobre la recolección de datos, se proyecta que las próximas empresas de millones de usuarios se van a construir en torno a la protección de datos.
Proteger la privacidad del cliente es más que una medida de seguridad, también es una oportunidad estratégica para el crecimiento de la marca y una oportunidad de negocio potencial para las empresas emergentes y emprendedoras, así como para las grandes empresas. Gran parte de esa preocupación puede deberse al mayor número de dispositivos de tecnología conectada que contienen información personal.
Facebook y Apple lideran la industria en transparencia, proporcionando información de fácil acceso sobre sus instalaciones y su consumo. Al divulgar estos datos al público, se están haciendo responsables. No todas las empresas son lo suficientemente grandes, o tienen un presupuesto lo suficientemente amplio, para invertir millones de dólares en energía verde, pero la transparencia indica que una empresa se toma la cuestión en serio.

El establecimiento de metas verdes
La transición a la energía renovable no ocurrirá de la noche a la mañana. Después de comprometerse en convertirse en una empresa 100 por ciento renovable, Facebook dividió su compromiso en metas más pequeñas y accesibles. La compañía fijó el objetivo de ser renovable al 25 por ciento para el 2015 – y al 50 por ciento para 2018. Google adoptó un enfoque similar, aunque antes de comenzar, la compañía claramente articuló su propio conjunto de principios y criterios para el uso de la energía renovable, creando un plan para la ejecución de sus objetivos.