Economía

Enaire clausura una nueva edición de su Máster en gestión de servicios de navegación aérea

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Enaire y las universidades colaboradoras celebraron este lunes el acto de clausura de la última edición del Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea, una iniciativa conjunta con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y avalada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El evento, que reunió a autoridades académicas y representantes del sector aeronáutico, contó con la intervención del director general de Enaire, Enrique Maurer, y del secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, quienes destacaron el papel de este máster como herramienta clave para impulsar una formación especializada y de calidad en gestión de servicios de navegación aérea.

En esta edición, 50 alumnos recibieron sus diplomas correspondientes al curso 2023/2024 y 44 estudiantes concluyeron la fase lectiva de la edición 2024/2025, iniciando la etapa de trabajo fin de máster y prácticas en Enaire.

Los ponentes subrayaron el compromiso y esfuerzo del alumnado, que combina perfiles de Enaire, empresas tecnológicas, asociaciones profesionales, compañías aéreas, organismos públicos y entidades internacionales.

Durante el acto también se puso en valor la calidad del cuerpo docente: 45 instructores, de los cuales 23 pertenecen a Enaire y 22 son profesionales del ámbito universitario, militar y consultoría tecnológica.

Además, se celebraron clases magistrales impartidas por líderes del sector como la directora general de Aeropuertos de Aena, el director general de Aviación Civil, representantes de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la OACI, entre otros.

La vocación internacional del máster se ha reforzado en 2025 con la creación de cursos en inglés y modalidad online, así como con la puesta en marcha de becas para países hispanohablantes en colaboración con la OACI.

En sus cinco ediciones, el programa ha formado a profesionales de más de 20 países, desde Canadá y Eslovenia hasta Arabia Saudí o Fiji, y ha atraído el interés de organismos como ENAV, Slovenia Control, Dubai Air Navigation Services, COCESNA y varias autoridades de aviación civil en África, América y Asia.

CURSOS DE EXPERTO Y ESPECIALISTA

Por otro lado, este año se ha consolidado la presencia internacional a través del lanzamiento en mayo del Curso de Experto en Gestión Avanzada de Servicios Corporativos de los SNA, con una gran acogida. Se ofrece en modalidad online y en idioma inglés.

Asimismo, a finales de año, se repetirá una nueva edición del Curso de Especialista en Fundamentos y Planificación de los SNA dado el éxito de la primera edición el año pasado.