Lanza una colección con fibras recicladas posconsumo para Mango Teen
BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
Mango ha invertido en The Post Fiber, una ‘startup’ que impulsa la transición de la industria de la moda hacia un modelo circular, centrándose en la gestión y reciclaje de residuo textil posconsumo para producir nuevas fibras destinadas a la confección de prendas, informa en un comunicado este lunes.
La inversión, que se vehiculará a través de Mango StartUp Studio, su aceleradora de ‘startups’ de moda, sitúa a la compañía como una de las primeras empresas de moda en incorporar fibras recicladas posconsumo en sus colecciones.
Concretamente, Mango ha lanzado una colección elaborada con fibras recicladas posconsumo para su línea juvenil, Mango Teen, formada por diez productos tales como camisetas y sudaderas, compuestos en su mayoría por un 80% de material reciclado.
La novedad del proyecto reside en que, de este porcentaje, alrededor de un 15% proviene de The Post Fiber, es decir, fibras de prendas que han llegado al final de su vida útil y han sido recuperadas a través de contenedores textiles.
El director de Sostenibilidad y Sourcing de Mango, Andrés Fernández, ha afirmado que la alianza con The Post Fiber «representa un esfuerzo hacia la transformación de la industria, un compromiso con la circularidad en el sector y una oportunidad para la creación de valor».
THE POST FIBER
The Post Fiber, formada por cuatro empresas líderes en el sector textil –Hallotex, Textil Santanderina, Moda-Re y Margasa–, prepara y procesa la parte reciclable de las prendas posconsumo y la transforma en fibra para que sus socios industriales la conviertan en nuevos hilos, tejidos y prendas.
En este sentido, Mango se une también al Consejo de Administración de la ‘startup’ con la incorporación de la directora de Mango Kids y Mango Teen, Berta Moral.
«Al colaborar con ‘startups’ innovadoras, como The Post Fiber, buscamos también apoyar el crecimiento de estas empresas emergentes que están transformando la industria», ha subrayado.