
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Enaire ha conseguido recuperar la normalidad de la operativa aérea al 100% de la capacidad en sus centros de control de la península (Madrid, Barcelona y Sevilla) después del apagón del lunes tras la restitución de los operadores de telecomunicaciones que le dan servicio para el suministro de voz y datos en el radar de su red.
El gestor de navegación aérea recalca que su sistema de contingencia ante fallos de energía y las medidas preventivas adoptadas para compensar el corte de suministro de los operadores de telecomunicaciones externos garantizaron la movilidad aérea en España durante toda la crisis eléctrica «pese al fuerte impacto sobre la operativa».
En concreto, el corte masivo de suministro eléctrico registrado a las 12.30 horas de lunes 28 de abril tuvo impacto relevante en las regiones Centro Norte, Sur y Este, sin afectar a Baleares y Canarias.
Tras producirse el apagón, el gestor estatal de navegación aérea activó su comité de crisis e hizo uso de sus infraestructuras de contingencia y procedimientos de crisis para mantener la operativa.
Por lo que refiere al suministro eléctrico, los centros de control aéreo impactados mantuvieron el suministro con el apoyo de sistemas de energía redundantes con generadores de electrógenos, que tienen una autonomía de cuatro días.
No obstante, las comunicaciones entre los radares y los emisores de comunicaciones de los centros de control, un servicio prestado por Telefónica y Evolutio, sí que se vieron afectadas por el apagón.
Por ello, a lo largo de la tarde, las comunicaciones entre controladores y pilotos se vieron afectadas por el corte enérgico, especialmente durante la tarde.
Para mitigar esta situación, Enaire fue adoptando diferentes medidas de control de afluencia, limitando la capacidad, mientras se coordinaba con en coordinación con Eurocontrol, Aena y las compañías aéreas para asegurar la continuidad del tráfico aéreo con el menor impacto posible, según ha resaltado la compañía.