Heathrow Airport Limited, que gestiona el aeropuerto londinense de Heathrow, facturó un total de 825 millones de libras (970,6 millones de euros) en el primer trimestre, un 2,1% más que el mismo periodo de 2024, a pesar del apagón eléctrico del 21 de marzo, que obligó al cese de actividad durante casi un dia, y que la Semana Santa del año pasado se adelantó un mes.
El crecimiento de los ingresos en los primeros tres meses se debió al alza de vuelos de larga distancia y a la mejora de los ingresos inmobiliarios y comerciales, según un comunicado.
Por su parte, los costes de explotación ajustados aumentaron un 1,6%, hasta 371 millones de libras (436,5 millones de euros), a causa del incremento de los costes de los servicios de PMR, limpieza y mantenimiento.
Además el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado aumentó un 2,5% entre enero y marzo, con un total de 454 millones de libras (534 millones de euros).
En cuanto a pasajeros, el descenso del número de viajeros fue del 1,6% interanual al registrar 18,2 millones en el primer trimestre de 2025. De cara a este 2025, el aeropuerto prevé la llegada de un total de 84,2 millones, lo que supondría batir nuevamente su marca alcanzada en 2024.
Para el verano, el aeródromo ha lanzado nuevas conexiones de largo recorrido, que incluyen Cancún (México), Ottawa (Canadá) y Kuala Lumpur (Malasia), así como nuevos servicios de corto recorrido a Rimini (Italia), Tiflis (Georgia) y Santiago de Compostela (España).
Como resultado de sus resultados operativos y financieros en 2024, el pasado 7 de marzo se efectuó el pago de 250 millones de libras esterlinas (294 millones de euros) a los accionistas finales, lo que supuso su primer reparto de dividendos en cinco años.
Sobre su plan de modernización con una inversión de 2.300 millones de libras (2.742 millones de euros), se prevé su presentación al Gobierno británico antes del verano. Dependiendo de la respuesta del Ejecutivo, su objetivo sería cumplir su ambición de obtener el permiso de obras en este Parlamento y que la pista estuviera operativa en 2035.