Vuelve Estación Podcast del 20 al 24 de mayo: consulta la agenda completa
Economía

El Instituto de Ciencias Fotónicas y el CSIC captan casi la mitad de las subvenciones del ‘hub’ de cuántica

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha concedido al Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), ubicado en la localidad barcelonesa de Castelldefels, y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) casi la mitad de los 10 millones de euros en subvenciones para poner en marcha el ‘Hub de comunicaciones cuánticas’, según figura en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el ICFO ha recibido una subvención de 2,48 millones de euros y el CSIC ha logrado otra de igual cuantía, mientras que la siguiente institución que más fondos ha captado es el Grupo de Investigación en Información y Comunicación Cuántica (GIICC) de la Universidad Politécnica de Madrid (1,43 millones de euros).

Además, el Grupo de Investigación de Antenas, Radares y Comunicaciones Ópticas (COM) de la Universidad de Vigo ha conseguido 1,18 millones de euros, mientras que la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) ha captado 930.000 euros y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas (INTA) ha logrado una subvención de 590.000 euros.

A ello se suman los 480.000 euros que ha conseguido el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y los 430.000 euros otorgados al Photonics Research Lab (PRL) del ITEAM en la Universidad Politécnica de Valencia.

El ‘Hub de comunicaciones cuánticas’ se enmarca en la ‘Estrategia de Tecnologías Cuánticas’ de España, que contará con un presupuesto de 808 millones de euros y con la que el Gobierno prevé atraer otros 700 millones de euros en inversiones públicas y privadas.

El ‘Hub de comunicaciones cuánticas’ se centrará en impulsar el desarrollo de casos de uso en este ámbito, en fomentar la investigación y el desarrollo de la fotónica cuántica y en la puesta en marcha de iniciativas de formación y divulgación.

El Gobierno también ha detallado que el objetivo de esta iniciativa es unir a los actores públicos «clave y singulares» del ecosistema español de las comunicaciones cuánticas para consolidar una red de investigación, desarrollo e implementación de estas tecnologías y potenciarlas «por todo el territorio».