
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El director de inversiones de Kai Capital, Fernando López, se ha incorporado al consejo de administración de Finetwork, con lo que el ‘family office’ ya cuenta con dos asientos en el máximo órgano de decisión de la teleco, un movimiento que se produce después de que a mediados del pasado febrero Kai Capital elevase su participación en el accionariado de la operadora.
La presencia de López en el consejo de administración de Finetwork en representación de Kai Capital, publicada en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) consultado por Europa Press, se suma a la del fundador y presidente del ‘family office’, Alfredo Pérez, que forma parte del consejo de la teleco desde septiembre de 2024.
El desembarco de López en el consejo de Finetwork atiende a la ampliación de la participación de Kai Capital en el accionariado de la compañía que tuvo lugar a mediados de febrero, cuando ejecutó la conversión en acciones de un préstamo de 10 millones de euros suscrito en 2024.
En ese sentido, cabe recordar que Kai Capital entró en Finetwork a mediados de 2024 a través de una operación que constaba de dos partes: un primer tramo por importe de 10 millones de euros, que daba entrada al ‘family office’ en el capital de la operadora, y un préstamo convertible por valor de otros 10 millones de euros.
Por otro lado, la llegada de Fernando López al consejo de administración de Finetwork supone la consumación de la salida de Óscar Vilda, que cesó como consejero delegado de la teleco el 31 de diciembre de 2024 y que desde el 1 de febrero ejerce como CEO de Dazn para España y Portugal.
De hecho, Finetwork todavía no ha nombrado un nuevo consejero delegado y desde finales del año pasado hay un ‘comité de transición’.
En esa línea, desde la salida de Vilda se han producido una serie de bajas en la cúpula directiva de la empresa, entre las que se encuentran la de Enrique de Porres, que fue fichado por la teleco a comienzos del pasado diciembre como director de Estrategia y que tan solo duró tres meses en la empresa.
A ello se suma la salida del director financiero, Federico Colom, que a finales del pasado marzo, poco antes de que se cumpliese un mes desde su fichaje, abandonó la compañía por «razones personales».
Por otro lado, la compañía tuvo que reincorporar recientemente a Javier Herranz, exdirector general de la empresa, tras dos años de litigio y después de que la Justicia declarase nulo su despido.