
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que llegarán más medidas que garanticen el derecho a la vivienda tras la manifestación estatal de este fin de semana en unas 40 ciudades españolas para reivindicar una vivienda digna.
«Me sumo en la reivindicación de que son necesarias más medidas y ofrezco todas las que estamos poniendo en marcha y las que tendrán que llegar», ha indicado al ser preguntada por las movilizaciones de este sábado durante un encuentro con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
Miles de personas se manifestaron este sábado en Madrid bajo la premisa de ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’ y ‘Bajemos los precios, a por la huelga del alquileres’ en la primera manifestación de carácter estatal por la vivienda digna y el fin de la especulación.
Sobre la cuestión, Rodríguez ha trasladado su «respeto» a todas las movilizaciones y ha asegurado que las reivindicaciones ciudadanas serán atendidas por el Gobierno. «No vamos a parar hasta que hayamos dado cumplimiento a ese artículo 47 (de la Constitución) y vamos a seguir reivindicando al resto de administraciones competentes que hagan lo propio», ha expuesto.
Así, ha recordado que el Gobierno ha puesto en marcha una ventanilla única para registrar alquileres de corta duración, que suma 20.000 solicitudes, o que reformó la ley para que los vecinos tengan la última palabra a la hora de decidir si pueden establecerse alojamientos turísticos en su bloque de edificios, entre otras medidas.
«Estamos abordando la regulación con medidas que funcionan», ha recalcado Rodríguez en relación a la bajada de precios del alquiler en Cataluña tras establecer la comunidad zonas tensionadas y limitar los precios. No obstante, ha reconocido que esta medida, que forma parte de la Ley de Vivienda, está siendo «boicoteada» por otras administraciones públicas.
MÁS ESFUERZO PRESUPUESTARIO A CC.AA
Por otro lado, la ministra de Vivienda ha asegurado que pedirán al resto de administraciones públicas incrementar su presupuesto en políticas de vivienda, al igual que ha hecho el Gobierno a nivel estatal multiplicando por ocho su presupuesto destinado a esta partida.
«Si el Gobierno de España regula y limita las subidas del alquiler, me siento en la legitimación de poder reclamárselo al resto de administraciones públicas; si el Gobierno de España pone ayudas importantes para los jóvenes y su alquiler, me siento en la legitimación de poder reclamárselo a otras administraciones públicas», ha recalcado.