ÚLTIMOS DÍAS para inscribirse en el FORBES 30 UNDER 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Economía

Esta es la lista completa de los aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva firmada tras pronunciar unas palabras sobre aranceles durante un evento en el Jardín de las Rosas en la Casa Blanca en Washington, DC titulado 'Make America Wealthy Again' ('Hagamos a Estados Unidos rico de nuevo') el 2 de abril de 2025. Trump se preparó para desvelar nuevos y radicales aranceles el 'Día de la Liberación', una medida que amenaza con desencadenar una devastadora guerra comercial mundial. Socios comerciales clave de Estados Unidos, incluyendo la Unión Europea y Gran Bretaña, afirmaron que estaban preparando sus respuestas a la escalada de Trump, ante la inestabilidad de los mercados en Europa y América. (Foto: Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump ha anunciado este miércoles lo que calificó de aranceles recíprocos «amables» contra más de 180 países, junto con un arancel de base contra otros países, lo que representa el paquete arancelario más amplio que Estados Unidos ha implementado en décadas.

Hablando desde el Rose Garden en la Casa Blanca este miércoles, Trump llamó a los aranceles que estaba anunciando tarifas «recíprocas con descuento», señalando que si bien son elevadas, no coinciden con lo que los países cobran a los Estados Unidos.

Estos son todos los aranceles que Trump anunció ‘El Día de la Liberación’

Estos son los aranceles que Trump ha anunciado. Cualquier país que no esté en la lista tendrá un arancel base del 10% sobre cualquier producto que llegue a Estados Unidos, dijo la administración. Los aranceles aplicados a Estados Unidos incluyen manipulación de divisas y barreras comerciales, según la información proporcionada por la administración, aunque los porcentajes no pudieron ser verificados de forma independiente.

  • China: 34% (cobra a Estados Unidos el 67%) –aunque el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el 34% se sumará a los aranceles que China ya soporta, lo que eleva su tasa arancelaria al 54%.
  • Unión Europea: 20% (cobra a EE UU el 39%)
  • Vietnam: 46% (cobra a EE UU el 90%)
  • Taiwán: 32% (cobra a EE UU el 64%)
  • Japón: 24% (cobra a EE UU el 46%)
  • India: 26% (cobra a EE UU el 52%)
  • Corea del Sur: 25% (cobra a EE UU el 50%)
  • Tailandia: 36% (cobra a EE UU el 72%)
  • Suiza: 31% (cobra a EE UU el 61%)
  • Indonesia: 32% (cobra a EE UU el 64%)
  • Malasia: 24% (cobra a EE UU el 47%)
  • Camboya: 49% (cobra a EE UU el 97%)
  • Reino Unido: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Sudáfrica: 30% (cobra a EE UU el 60%)
  • Brasil: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Bangladesh: 37% (cobra a EE UU el 74%)
  • Singapur: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Israel: 17% (cobra a EE UU el 33%)
  • Filipinas: 17% (cobra a EE UU el 34%)
  • Chile: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Australia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Pakistán: 29% (cobra a EE UU el 58%)
  • Turquía: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Sri Lanka: 44% (cobra a EE UU el 88%)
  • Colombia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Perú: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Nicaragua: 18% (cobra a EE UU el 36%)
  • Noruega: 15% (cobra a EE UU el 30%)
  • Costa Rica: 10% (cobra a EE UU el 17%)
  • Jordania: 20% (cobra a EE UU el 40%)
  • República Dominicana: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Emiratos Árabes Unidos: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Nueva Zelanda: 10% (cobra a EE UU el 20%)
  • Argentina: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Ecuador: 10% (cobra a EE UU el 12%)
  • Guatemala: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Honduras: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Madagascar: 47% (cobra a EE UU el 93%)
  • Myanmar (Birmania): 44% (cobra a EE UU el 88%)
  • Túnez: 28% (cobra a EE UU el 55%)
  • Kazajstán: 27% (cobra a EE UU el 54%)
  • Serbia: 37% (cobra a EE UU el 74%)
  • Egipto: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Arabia Saudí: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • El Salvador: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Costa de Marfil: 21% (cobra a EE UU el 41%)
  • Laos 48% (cobra a EE UU el 95%)
  • Botsuana: 37% (cobra a EE UU el 74%)
  • Trinidad y Tobago: 10% (cobra a EE UU el 12%)
  • Marruecos: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Argelia: 30% (cobra a EE UU el 59%)
  • Omán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Uruguay: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Bahamas: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Lesoto: 50% (cobra a EE UU el 99%)
  • Ucrania: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Baréin: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Qatar: 10% (cobra a EE UU el 10% )
  • Mauricio: 40% (cobra a EE UU el 80%)
  • Fiyi: 32% (cobra a EE UU el 63%)
  • Islandia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Kenia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Liechtenstein: 37% (cobra a EE UU el 73%)
  • Guyana: 38% (cobra a EE UU el 76%)
  • Haití: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Bosnia y Herzegovina: 35% (cobra a EE UU el 70%)
  • Nigeria: 14% (cobra a EE UU el 27%)
  • Namibia: 21% (cobra a EE UU el 42%)
  • Brunéi: 24% (cobra a EE UU el 47%)
  • Bolivia: 10% (cobra a EE UU el 20%)
  • Panamá: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Venezuela: 15% (cobra a EE UU el 29%)
  • Macedonia del Norte: 33% (cobra a EE UU el 65%)
  • Etiopía: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Ghana: 10% (cobra a EE UU el 17%)
  • Moldavia: 31% (cobra a EE UU el 61%)
  • Angola: 32% (cobra a EE UU el 63%)
  • República Democrática del Congo: 11% (cobra a EE UU el 22%)
  • Jamaica: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Mozambique: 16% (cobra a EE UU el 31%)
  • Paraguay: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Zambia: 17% (cobra a EE UU el 33%)
  • Líbano: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Tanzania: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Irak: 39% (cobra a EE UU el 78%)
  • Georgia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Senegal: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Azerbaiyán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Camerún: 11% (cobra a EE UU el 22%)
  • Uganda: 10% (cobra a EE UU el 20%)
  • Albania: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Armenia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Nepal: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • San Martín: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Malvinas: 41% (cobra a EE UU el 82%)
  • Gabón: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Kuwait: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Togo: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Surinam: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Belice: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Papúa Nueva Guinea: 10% (cobra a EE UU el 15%)
  • Malaui: 17% (cobra a EE UU el 34%)
  • Liberia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Vírgenes Británicas: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Afganistán: 10% (cobra a EE UU el 49%)
  • Zimbabue: 18% (cobra a EE UU el 35%)
  • Benín: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Barbados: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Mónaco: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Siria: 41% (cobra a EE UU el 81%)
  • Uzbekistán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • República del Congo: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Yibuti: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Polinesia Francesa: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Caimán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Kosovo: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Curazao: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Vanuatu: 22% (cobra a EE UU el 44%)
  • Ruanda: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Sierra Leona: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Mongolia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • San Marino: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Antigua y Barbuda: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Bermudas: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Suazilandia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Marshall: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • San Pedro y Miquelón: 50% (cobra a EE UU el 99%)
  • San Cristóbal y Nieves: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Turkmenistán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Granada: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Sudán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Turcas y Caicos: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Aruba: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Montenegro: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Santa Elena: 10% (cobra a EE UU el 15%)
  • Kirguistán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Yemen: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • San Vicente y las Granadinas: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Níger: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Santa Lucía: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Nauru: 30% (cobra 59%)
  • Guinea Ecuatorial: 13% (cobra a EE UU el 25%)
  • Irán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Libia: 31% (cobra a EE UU el 61%)
  • Samoa: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Guinea: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Timor Oriental: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Montserrat: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Chad: 13% (cobra a EE UU el 26%)
  • Malí: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Maldivas: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Tayikistán: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Cabo Verde: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Burundi: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Guadalupe: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Bután: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Martinica: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Tonga: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Mauritania: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Dominica: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Micronesia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Gambia: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Guayana Francesa: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Isla de Navidad: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Andorra: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • República Centroafricana: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Salomón: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Mayotte: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Anguila: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Cocos (Keeling): 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Eritrea: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Cook: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Sudán del Sur: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Comoras: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Kiribati: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Santo Tomé y Príncipe: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Isla Norfolk: 29% (cobra a EE UU el 58%)
  • Gibraltar: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Tuyalu: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Territorio Británico del Océano Índico: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Tokelau: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Guinea-Bissau: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Svalbard y Jan Mayen: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Islas Heard y McDonald: 10% (cobra a EE UU el 10%)
  • Reunión: 37% (cobra a EE UU el 73%)

Paquete arancelario más amplio hasta la fecha

Trump y su administración han estado bromeando con el ‘Día de la Liberación’ y los aranceles recíprocos durante semanas, aunque en los últimos días el presidente de Estados Unidos insinuó que los aranceles serían menos que totalmente recíprocos. Los aranceles anunciados por Trump representan su paquete arancelario más amplio hasta la fecha, aunque hasta el momento los ha convertido en un punto clave de su administración. En sus primeros tres meses, Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio y un arancel del 25% a todos los productos de Canadá y México no sujetos al acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles?

Inmediatamente, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Artículos relacionados