El Congreso de los Diputados ha ampliado el estado de alarma, decretado el 14 de marzo para gestionar la crisis del coronavirus y, con esta, prorrogado en cinco ocasiones, hasta el próximo 7 de junio. El Gobierno ha logrado la aprobación con el apoyo de Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria, Más País, Teruel Existe y PRC.
Aunque ha superado el umbral de la mayoría absoluta, sumando 177 votos, esta nueva ampliación ha cosechado menos apoyo que las anteriores con 162 votos en contra y 11 abstenciones.
✅ El #Pleno del Congreso autoriza la quinta prórroga del estado de alarma, hasta el 7 de junio, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el #COVID19.
📝 NdP: https://t.co/L1AOTzaFM5 pic.twitter.com/ACEwsEcx7V
— Congreso (@Congreso_Es) May 20, 2020
Para lograrlo, el Gobierno ha pactado con Ciudadanos, partido con el que se ha comprometido a analizar antes de que acabe el nuevo plazo las medidas o reformas legislativas necesarias para una “salida ordenada” del estado de alarma “ya sin la utilización de la herramienta constitucional de la declaración de alarma”.
Finalmente, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha renunciado a la prórroga de un mes propuesta en los últimos días y sobre la que estaba discutiendo con diferentes formaciones políticas en busca de su apoyo.
Más información:
- Lo que debes saber si tu empresa ha hecho un ERTE o un ERE por el coronavirus.
- Por qué la ‘cuarentena’ se llama ‘cuarentena’ aunque no dure 40 días.
- Autónomos: ya puedes pedir la prestación si te ha afectado la crisis del coronavirus.
- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos de asistencia sanitaria que han habilitado las comunidades autónomas.
- Si tu empresa ha hecho un ERTE o un ERE, estos son los pasos que tienes que seguir para solicitar el paro.
- Cómo solicitar la moratoria del pago de la hipoteca si te has quedado sin ingresos por la crisis del coronavirus.
- La (voluntaria) moratoria del pago del alquiler.
- El Gobierno podrá cerrar las empresas que no cumplan con las medidas sanitarias.
- Si estás trabajando desde casa, te damos 10 consejos para teletrabajar de forma efectiva.
- Multas de entre 100€ y 600.000€ y penas de hasta un año de cárcel por incumplir las medidas en vigor durante el estado de alarma.
- es proceder.
- Si tenías previsto viajar en tren, aquí te contamos cómo puedes cambiar o anular tu billete de Renf
- La caída de la publicidad por la crisis del coronavirus azota a los medios de comunicación.