Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Crisis del coronavirus

‘Alimentar por Amor’, el firme programa de acción social de Danone ante la crisis sanitaria

La pandemia que afecta a toda la sociedad ha provocado una situación sanitaria de vital emergencia y duras consecuencias: el confinamiento y cierre de centros de trabajo y escuelas en todo el país traen consigo, entre otros aspectos, cierta inseguridad entre la población en relación con sus necesidades de alimentación más esenciales. Familias vulnerables, hogares unifamiliares y niños que no tienen acceso a las becas comedor son algunos de los colectivos más afectados. Ahora más que nunca, es el momento de ser solidarios y estar al lado de las familias. Ante la inesperada crisis, y con esa firme idea en mente, Danone ha puesto en marcha el Programa de Acción Social ‘Alimentar por Amor’, que incluye tres líneas de trabajo: garantizar el suministro y la seguridad de los empleados de Danone y los integrantes de la cadena alimentaria, apoyar a los colectivos vulnerables a través de donaciones y colaboraciones con entidades sociales y ofrecer soporte a las familias en diferentes ámbitos, desde la cobertura de las necesidades esenciales de alimentación e hidratación, hasta educación.

“La crisis global que estamos viviendo requiere un compromiso de todos. En estas circunstancias excepcionales, las empresas pueden ser ejemplo de solidaridad, empatía y compromiso, valores con los que Danone se ha identificado a lo largo de sus cien años de historia”, explica Paolo Tafuri, director general y CEO de Danone España. “En un contexto de incertidumbre, es importante mantener y asegurar el suministro de alimentos de primera necesidad, como los lácteos, leches infantiles y el agua mineral, a los colectivos más vulnerables. Por eso colaboramos con entidades que nos ayudarán a hacer llegar nuestra ayuda a quien más la necesita”, concluye Tafuri.

Seguridad del trabajador

Desde que a inicios del pasado mes de marzo se hiciese patente la crisis sanitaria, para Danone han sido prioridad la seguridad y salud de sus empleados, clientes y colaboradores, protagonistas todos de la cadena de producción y suministro, que cada día continúan firmes en sus puestos de trabajo para hacer que los productos Danone sigan llegando a consumidores, pacientes y clientes dentro del marco de medidas excepcionales que supone el confinamiento.

Para reconocer ese compromiso y esfuerzo, Danone España ha incluido una prima excepcional de 500 euros en la nómina de abril de los 911 empleados de la firma que se han seguido desplazando a las fábricas, bases logísticas y embotelladoras durante el estado de alarma. Además, a nivel global, asume el compromiso con su plantilla y ha garantizado los contratos y salarios de sus 100.000 trabajadores en todo el mundo, hasta el mes de junio. En España, las tres divisiones de la compañía cuentan con una plantilla cercana a los 2.000 trabajadores.

Entidades de referencia

En línea con su misión de aportar salud al ciudadano a través de la alimentación y la hidratación, Danone ha implementado un plan de apoyo social a aquellos colectivos más necesitados y ha comprometido la donación de un millón de yogures –así como productos de alimentación infantil [leche de continuación y papillas de cereales] para bebés de más de seis meses– y 180.000 litros de agua mineral al mes, durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria. Dicha contribución, se canalizará a través de diferentes entidades sociales con las que colabora la compañía: Cruz Roja Española, la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), la Asociación Española de Aguas Minerales (ANEABE), Cáritas o Food4Heroes.

Danone ha reforzado las donaciones que, de forma habitual, realiza a FESBAL y ha hecho aportaciones económicas para la adquisición de alimentos de primera necesidad y materiales EPIs. También ha puesto en marcha ‘Querer el doble’, una iniciativa para fomentar donativos a través de la plataforma de crowdfunding GoFundMe. Las ayudas se canalizan a través de FESBAL, para asegurar que llegan a todos los hogares del territorio que lo puedan necesitar. Danone inició la actividad con una aportación de 15.000€, y se ha comprometido a duplicar las donaciones realizadas, el reto es conseguir 200.000 €. La compañía se ha sumado también a determinados movimientos sociales como el proyecto Food4Heroes, una colaboración con la que llegarán a dieciséis hospitales de Madrid a los que se envían kits de yogur bebible y botellines de agua mineral. Además, Danone ha donado hasta 20.000 mascarillas a aquellos ganaderos con los que habitualmente colabora para ayudar así a los que están en primera línea.

Apoyo a las familias

Focalizado especialmente en aquellos hogares con niños pequeños, Danone está ofreciendo soporte directo a las familias en ámbitos que van desde la cobertura de necesidades esenciales de alimentación, hasta la educación. El primer paquete de medidas se ha centrado en reforzar el proceso educativo, a través del proyecto ‘Alimentando el cambio’. Con dicha iniciativa se busca, durante este periodo crítico, apoyar a los padres en el mantenimiento de unos hábitos saludables de alimentación, y de bienestar emocional, en los niños. Esta iniciativa, nace de la unión de Danone y la Fundación Ashoka, junto con la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y busca convertir a las nuevas generaciones en agentes de cambio e impulsar una revolución de la alimentación desde la base.

Desde hace más de cien años, Danone está comprometida con la salud y la alimentación de las personas. En un contexto de excepción como el actual, esta responsabilidad se irá adaptando a las necesidades y circunstancias del momento, poniendo sus recursos al servicio de quienes más lo necesitan.

Artículos relacionados