El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado el cierre de las fronteras de España con el objetivo de proteger la salud y seguridad de los ciudadanos y contener la expansión del coronavirus.
Desde este martes solo pueden entrar en el territorio nacional por vía terrestre los ciudadanos españoles, las personas residentes en España, los trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten, documentalmente, causas de fuerza mayor o situación de necesidad y el transporte de mercancías “con el fin de asegurar la continuidad de la actividad económica y de preservar la cadena de abastecimiento”, según ha indicado el ministro del Interior.
La medida tampoco afecta al personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales sitos en España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de funciones oficiales.
Se activa de esta forma el artículo 28 del Código de Fronteras Schengen, que permite restablecer temporalmente los controles en las fronteras interiores en situaciones como la actual.
🔴EN DIRECTO
Rueda de prensa del ministro de @interiorgob, Fernando Grande-Marlaska, para informar de las medidas adoptadas ante el Estado de Alarma por el #COVID19.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/pshtOxlL7B— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 16, 2020
Prohibición en la UE
Fernando Grande-Marlaska ha participado en una reunión, por videoconferencia, con los ministros del Interior y de Sanidad del resto de países de la Unión Europea, la comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson; la de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides; y el de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, para abordar y armonizar la respuesta en torno al Covid-19, donde ha anunciado la intención de España de restablecer los controles en sus fronteras terrestres.
Asimismo, el responsable del Ministerio del Interior ha expuesto en la reunión las medidas adoptadas por España para contener el Covid-19 y proteger la salud de los ciudadanos, especialmente aquellas contenidas en el Real Decreto por el que se ha decretado el estado alarma y que en su artículo 7 establece limitaciones al movimiento de personas.
Grande-Marlaska también ha secundado las orientaciones marcadas por las instituciones de la Unión Europea durante la reunión destinadas a concertar la respuesta frente al Covid-19 y proteger la salud de los ciudadanos europeos.
En este sentido, la Comisión Europea ha propuesto esta tarde prohibir la entrada en la Unión Europea durante 30 días, según ha anunciado su presidenta Ursula Von der Leyen. La medida tiene que ser aprobada por los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre prevista para este martes 17 de marzo.
Más información:
- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos de asistencia sanitaria que han habilitado las comunidades autónomas.
- Si tu empresa ha hecho un ERTE o un ERE, estos son los pasos que tienes que seguir para solicitar el paro.
- Cómo solicitar la moratoria del pago de la hipoteca si te has quedado sin ingresos por la crisis del coronavirus.
- Si tu DNI caduca durante el estado de alarma decretado el pasado sábado, 14 de marzo, así debes proceder.
- Si tenías previsto viajar en tren, aquí te contamos cómo puedes cambiar o anular tu billete de Renfe.
- Multas de entre 100€ y 600.000€ y pensas de hasta un año de cárcel por incumplir las medidas en vigor durante el estado de alarma.
- Si estás trabajando desde casa, te damos 10 consejos para teletrabajar de forma efectiva.
- En SPAINMEDIA queremos que te quedes en casa y leas: te damos acceso gratuito a las revistas FORBES y TAPAS.