Cómo lo hice

Así ha sido la II edición del Forbes Cómo lo hice by Deutsche Bank

Forbes y Deutsche Bank buscan reconocer la trayectoria de medianas y grandes empresas españolas que destacan por su compromiso social y sostenible, su emprendimiento y su modelo de negocio disruptivo.

El Four Seasons Hotel Madrid ha abierto sus puertas a Forbes y Deutsche Bank para celebrar la II edición de testimoniales Cómo lo hice, un formato que busca reconocer la trayectoria de medianas y grandes empresas españolas que destacan por su compromiso social y sostenible, su emprendimiento y su modelo de negocio disruptivo.

La iniciativa premia y da voz a los proyectos más inspiradores en diferentes categorías. “El año pasado aprendimos muchas cosas de gente muy insospechada. Hoy habrá gente más conocida y gente menos conocida, pero sus historias van a ser inspiradores”, comentó Andrés Rodríguez, presidente de SpainMedia y editor y director de Forbes.

Por su parte, Íñigo Martos, CEO de Deutsche Bank España, ha recordado que «es un verdadero privilegio de compartir esta noche con los premiados. Pretendemos reconocer vuestro éxito, esfuerzo, dinámica y contribución y alineamiento con los intereses del país».

Tras la intervención de Martos, Vera Bercovitz, Head of Content de Forbes Women, ha entrevistado a Alice Campello, portada del número de diciembre de la revista. Campello ha narrado cómo montó Masqmai y cómo ha llegado a facturar 8 millones: “Mi meta es infinita, me encantaría llegar a América y ofrecer muchísimo más”.

También ha contado su trayectoria Sergio Martínez, CEO de Hispano Suiza, quien ha explicado que “desde los inicios de la compañía, nuestros vehículos marcaron tendencia. Los compraban Coco Chanel o Alfonso XIII. Hemos reinterpretado el lujo y la innovación en el siglo XXI. La fiabilidad y la seguridad ha marcado nuestro camino desde 1904″.

Alejandro Núñez, diseñador y CEO de Chaise Longue, ha contado que su proyecto cuenta con “cuatro años de antigüedad y tres empleados. Hemos conseguido un equipo de 30 personas externas». Núñez ha comentado que “es muy difícil emprender en España, pero es posible. Tenemos inventores desde el principio de los tiempos. España tiene mucho potencial”.

La última intervención ha sido la del actor Eduard Fernández, portada del número de diciembre de Forbes. El actor ha recomendado su último largometraje, Marco: Los mentirosos siempre decimos la verdad. Merece la pena ver la película para ver cómo una persona miente cada día”. «Cuando empecé a los 16 y le dije a mi padre que quería ser mimo, lo aceptó, con su miedo. Empecé a estudiar y tengo la sensación de que todo el mundo es muy bueno en algo. Lo que hay es que encontrarlo», ha añadido Fernández sobre su trayectoria.

Tras las intervenciones, el evento conducido por la periodista y presentadora Cristina Pampín ha continuado con la recogida de premios y fotos de familia. Estos han sido los premiados de la II edición del Forbes Cómo lo hice by Deutsche Bank

Josep Benito – Seidor
Erich Büchen – Galenicum
Carlos Calero – Vincci Hoteles
José Cubeiro – ACSM Ships
Carlos Egea Caballero – Green Worls Compounding
José Andrés Guisado – Laserum
Juan de Dios Hernández – Prosur
Frances Julià – Kave Home
Amancio López – Grupo Hotusa
Jesús Loriente – Incarlopsa
José Martínez Nieto – Martínez Nieto, S.A.
Carlos María Moreno de Viana-Cárdenas – Ontime Corporate
Javier Moro – Bodegas Emilio Moro
Armando Muñoz – Newry Global Media
Carlos Oehling – Fersa Bearings
Tomás Pascual – Grupo Pascual
Pascual Pérez Castillo – Finetwork
Javier Quilis – Inelcom
Dámaso Quintana – Haizea Wind Group
Javier Rodríguez – Higuerón Resort
Francisco Rodríguez –Grupo La Paloma Cerámicas
Eusebio Rubio – Ahorramas
Ignacio Salcedo – Greening
Sergio Samper – Grupo Jorge
Carmen Sampol – Grupo Sampol
Francisco Sánchez Soler – Mondraker
Enrique Silla – Jeanologia
Francisco Javier Tomás – MT Helmets Group
Manuel Vázquez – Grupo Conesa
Antonio Sieira – IGNIS

Haz clic aquí para leer los testimoniales de los premiados.