Desde hace más de cinco décadas, EU Business School traza un camino que conecta educación, diversidad y visión global. Fundada en 1973, esta escuela de negocios internacional ha tejido una red de conocimiento que se extiende por Barcelona, Ginebra, Múnich y su campus digital. En la capital catalana, la institución cuenta con tres sedes: Ganduxer, Diagonal y Upper Sarrià (inaugurado a inicios de este año académico), espacios concebidos para fomentar el aprendizaje colaborativo y ofrecer una experiencia educativa inmersiva. Allí, en aulas conectadas con el pulso del mundo empresarial, se forma una comunidad que representa más de ciento treinta nacionalidades. El entorno multicultural no es solo una característica, sino el corazón de la experiencia EU. En sus pasillos se escuchan diversos idiomas y se cruzan perspectivas distintas, reflejando la diversidad real de los mercados globales. Esta riqueza cultural se convierte en una de las más poderosas herramientas de aprendizaje, y en un estímulo constante para pensar más allá de las fronteras.
Una propuesta académica apoyada en un enfoque práctico y experiencial. Aprender haciendo, entender el error como parte del proceso, colaborar, debatir y construir soluciones reales. El aula se transforma así en un laboratorio de ideas donde simulaciones, estudios de caso, visitas a empresas y talleres con profesionales en activo forman parte de la rutina. Los innovadores “Business Immersion Weeks” (BIW) cada semestre complementan esta experiencia, permitiendo aplicar conocimientos en desafíos empresariales reales fuera del aula. Los BIW pueden realizarse internacionalmente en otros campus de EU Business School o en escuelas del grupo OMNES Education, al que EU pertenece desde 2022. Un modelo que prepara a los estudiantes para enfrentarse con confianza a un entorno laboral complejo, cambiante y global.
La escuela ha lanzado dos nuevos títulos de posgrado en colaboración con la London Metropolitan University de Reino Unido.
En línea con esa filosofía, EU amplía su oferta académica con programas diseñados para responder a los desafíos actuales. En octubre de 2024 se incorporan dos másteres innovadores: el Master in Artificial Intelligence for Business, que integra la Inteligencia Artificial en procesos estratégicos como el análisis de datos, la ética y la responsabilidad corporativa; y el Master in Digital International Relations & Diplomacy, en cooperación con UNITAR, que prepara a los estudiantes para una rápida inserción laboral en organizaciones internacionales, servicio exterior políticas públicas, negocios globales, ONG y periodismo. Ambos programas incluyen experiencias inmersivas y casos reales que vinculan el aula con la realidad empresarial.
A esta renovación se suma el lanzamiento de dos nuevos títulos de posgrado en colaboración con la London Metropolitan University del Reino Unido: el MSc International Business Management y un MBA, orientados a formar profesionales capaces de liderar en entornos internacionales y que potencia la toma de decisiones informadas desde una perspectiva global. Estas titulaciones se integran en un plan de estudios centrado en la industria, en constante diálogo con las necesidades del mercado.
La enseñanza en EU se imparte íntegramente en inglés, el idioma oficial del mundo empresarial. Una apuesta que no sólo facilita la movilidad y la integración en equipos multiculturales, sino que coloca a los estudiantes en un entorno que simula el funcionamiento real de las organizaciones globales.
Por si fuera poco, el reconocimiento externo avala este modelo educativo. EU ha sido distinguida con cinco estrellas por QS Stars en educación empresarial y nombrada Mejor Escuela de Negocios del Año en España por el diario La Razón. Además, los rankings internacionales destacan su diversidad, tanto en el cuerpo estudiantil como en el profesorado, confirmando el valor de un enfoque que combina apertura, inclusión y excelencia académica.
Con más de 30.000 antiguos alumnos repartidos por el mundo, EU Business School no es solo una institución educativa: es una comunidad viva, dinámica, donde se cruzan caminos, se crean alianzas y nacen proyectos con vocación internacional. Desde Barcelona, EU sigue formando a quienes liderarán el mundo que viene, con criterio, empatía y una mirada siempre puesta en el mañana.