Tanto la financiación bancaria como el capital privado ofrecen oportunidades valiosas, pero el éxito depende de estructurar cada operación de forma adecuada y acceder a las fuentes correctas.
Desde Bet Capital, trabajamos estrechamente con bancos, family offices e inversores privados, permitiéndonos diseñar soluciones financieras a medida para cada empresa. En algunos casos, incluso realizamos inversión directa en proyectos estratégicos.
Los bancos han sido tradicionalmente los principales proveedores de financiación para empresas, ofreciendo préstamos y líneas de crédito con tasas competitivas y estructuras de pago predecibles. Sin embargo, las exigencias cada vez mayores y la falta de garantías pueden dificultar el acceso a este tipo de financiación. Cuando ésta no cubre todas las necesidades, el capital privado se convierte en una opción clave para impulsar el crecimiento de empresas en sectores estratégicos.
Ese fue el caso de una empresa de logística que necesitaba capital para ampliar su red de almacenes y vehículos –tras rechazos bancarios por su nivel de endeudamiento– Bet Capital estructuró su perfil financiero y consiguió 7 millones de euros de un family office especializado, duplicando su capacidad operativa en dos años.
También tuvimos el caso de un grupo de restauración con gran potencial que quería expandirse bajo un modelo de franquicia. A pesar de su rentabilidad, los bancos rechazaban su solicitud por considerar el sector de alto riesgo. A través de un fondo especializado en franquicias, Bet Capital gestionó una financiación de 4 millones de euros con condiciones flexibles.
Para el caso de una empresa de IA que necesitaba fondos para desarrollo y expansión internacional, al no contar con historial crediticio ni garantías, diseñamos una estrategia con un préstamo participativo e inversión directa de Bet Capital y un fondo tecnológico, logrando 3 millones de euros.
Llegó hasta nosotros una constructora con contratos de obra pública que había sufrido retrasos en los pagos de la administración y necesitaba liquidez. Tras la negativa bancaria, estructuramos la operación y obtuvo 5 millones de euros mediante un contrato de financiación privada, permitiendo ejecutar los proyectos sin afectar su flujo de caja.
También contamos como cliente a un grupo del sector fotovoltaico que buscaba capital para un parque solar. Sin garantías iniciales, los bancos no nanciaron el proyecto. Accedimos a fondos especializados y cerró una operación de 20 millones de euros, asegurando su viabilidad.
El éxito en la financiación empresarial no solo depende del acceso a capital, sino de cómo se estructura cada operación. En Bet Capital seguimos un proceso basado en cuatro pilares para convertir negativas en oportunidades: evaluamos la viabilidad del negocio y diseñamos estrategias personalizadas; presentación profesional: elaboramos informes detallados que destacan la capacidad de retorno de la inversión; gestionamos reuniones con bancos, family offices e inversores hasta lograr las mejores condiciones; además, supervisamos la operación para garantizar su éxito y sostenibilidad.
El acceso a financiación sigue siendo uno de los mayores desafíos y oportunidades para las empresas en crecimiento. Ya sea a través de bancos, inversores privados o inversión directa de Bet Capital, contar con una estrategia bien estructurada y asesoramiento adecuado es clave para asegurar el éxito y la expansión empresarial.