Hacer la vida más fácil. Este es el propósito, el fin último de Samsung en cada uno de sus dispositivos. Pero ahora, en el Galaxy S25 Ultra con IA, mucho más. Porque un smartphone hace mucho que dejó de ser un simple teléfono para convertirse en un win-to-win para el consumidor.
En concreto, el modelo Galaxy S25 Ultra ha sido diseñado para cambiar la forma en que los usuarios interactúan con su teléfono y con su entorno. Y no es para menos. Estos dispositivos llevan incorporados un potente procesamiento de Inteligencia Artificial que permite al usuario hacer de su smartphone un aliado en su día a día. Los números lo respaldan: el rendimiento aumenta un 40% en NPU, un 37% en CPU y un 30% en GPU en comparación con la versión anterior.
Asistente de IA para una vida más fácil
Motivos para pensar esto no faltan. Los dispositivos insignia de Samsung cuentan con un verdadero asistente de IA que entiende al usuario y le proporciona recomendaciones personalizadas gracias a sus capacidades multimodales. De hecho, el Galaxy S25 Ultra es capaz de interpretar voz, texto, imágenes y vídeos a golpe de clic.
Como si hablar con un amigo se tratase, basta con preguntar para encontrar fácilmente una fotografía concreta en la galería. Un avance en la comprensión del lenguaje natural que favorece el diálogo entre el usuario y su dispositivo.
¿Te imaginas poder buscar el calendario de la temporada de tu equipo favorito y añadirlo al calendario Samsung con un único comando de voz? Ahora es posible. Como también lo es realizar una búsqueda en Maps y compartir el resultado con un contacto o que tu propio móvil te sugiera recetas guardadas gracias a tu app de notas con solo ver tu nevera. En definitiva, una suma de facilidades para poder dedicarse a disfrutar. De la organización se encarga Samsung.
Mayor seguridad y conectividad móvil
Además, la seguridad es una pata importantísima de la estrategia de esta marca y de nuevo lo ha vuelto a recordar. Tanto es así que el Galaxy S25 Ultra introduce la criptografía post-cuántica para salvaguardar los datos personales contra las amenazas emergentes que podrían llegar conforme avanza la tecnología. Lo hace con una capa reforzada diseñada para garantizar la privacidad en la era de la hiperconectividad.
No obstante, no solo se asocian nuevas características. También existentes mejoradas. Un ejemplo es el nuevo sensor de cámara ultra gran angular de 50 megapíxeles, superior a los 12 anteriores, que proporciona una viveza a todas las fotografías con independencia de las características lumínicas.
A todo esto hay que sumar el diseño duradero de la marca que, con un enfoque basado en la simplicidad, se refina con una serie más delgada, ligera y duradera. Es gracias a su Corning® Gorilla® Armor 2, un material único que es más resistente que el cristal. Además, tiene un tratamiento antirreflejos que ayuda a garantizar una protección avanzada contra caídas y arañazos.
Aumenta el rendimiento con Snapdragon® 8 Elite
Por su parte, el procesador Qualcomm Snapdragon® 8 Elite para Galaxy llega para revolucionar el merado. Considerado por la propia marca como “el chip más potente de la historia”, este ofrece un aumento del rendimiento por encima del 30% en todas sus opciones en comparación con la versión anterior. Además, dentro de su apuesta por la sostenibilidad, Samsung utiliza un mínimo del 50% de cobalto reciclado para su batería y todos los componentes externos incluyen por primera vez aluminio blindado reciclado.
En definitiva, una suma de especificaciones que vuelven a situarle a la cabeza del mercado y en un auténtico win-to-win para un consumidor que busca preocuparse únicamente de lo verdaderamente importante: su tiempo. Del resto se encarga Samsung.