OpenAI y Oracle han sellado un acuerdo sin precedentes que marca un antes y un después en la historia de la computación en la nube. La compañía liderada por Sam Altman, junto con su socio SoftBank a través del joint venture Stargate, ha cerrado un contrato de 30.000 millones de dólares anuales para alquilar 4,5 gigavatios de potencia informática a Oracle, lo que supone uno de los mayores acuerdos en la industria de la inteligencia artificial hasta la fecha.
El pacto representa una expansión colosal del proyecto Stargate, que fue lanzado en enero de 2025 con la ambición de construir una red global de centros de datos que sustenten los avanzados modelos de IA de OpenAI, incluyendo productos como ChatGPT.
Un contrato que representa el 25% de la capacidad operativa actual en USA
Según fuentes cercanas al acuerdo, Oracle desarrollará nuevas instalaciones en estados clave como Texas, Ohio, Michigan, Georgia y Pensilvania, entre otros. El impacto de este despliegue es enorme: los 4,5 GW de capacidad acordados representarían cerca de un 25% de toda la infraestructura actual de centros de datos en Estados Unidos.
Además, Oracle ampliará una instalación existente en Abilene, Texas, con una capacidad de 1,2 GW, respaldada por la startup de infraestructura Crusoe.
Una inversión estratégica de medio billón de dólares
El consorcio Stargate formado por OpenAI, SoftBank, Oracle y el fondo soberano de Abu Dabi MGX planea invertir hasta 500.000 millones de dólares en este megaproyecto global. Hasta la fecha, ya ha recaudado más de 50.000 millones para financiar sus primeras fases.
Oracle, que invertirá al menos 7.000 millones directamente en Stargate, también ha comprometido 25.000 millones de dólares en gastos de capital para el próximo año, una cifra que supera ampliamente sus previsiones anteriores. Esta apuesta posiciona a Oracle como uno de los grandes ganadores de la revolución de la IA, tras años rezagado frente a Microsoft y Amazon en el sector cloud.
Oracle compra chips de Nvidia por 40.000 millones de dólares
Para alimentar esta infraestructura, Oracle adquirirá aproximadamente 400.000 chips GB200 de Nvidia, valorados en 40.000 millones de dólares, consolidando su papel como uno de los principales compradores de hardware de alto rendimiento para IA del mundo.
Larry Ellison, fundador de Oracle, ha jugado un papel clave en este movimiento. En una muestra de la importancia estratégica del acuerdo, Ellison se reunió en la Casa Blanca con Sam Altman (CEO de OpenAI) y Masayoshi Son (SoftBank) a principios de este año, cuando se dio a conocer el proyecto Stargate.
OpenAI diversifica su dependencia de Microsoft
Este contrato también representa un cambio de paradigma en la estrategia de OpenAI, que hasta hace poco tenía a Microsoft como su proveedor exclusivo de servicios en la nube. En 2025, OpenAI renegoció su acuerdo con Microsoft, otorgándole derechos preferentes pero abriéndose a nuevos socios. Desde entonces, ha cerrado acuerdos estratégicos con Google, CoreWeave y ahora Oracle.
Una respuesta a la creciente demanda de IA
La explosión de la inteligencia artificial generativa ha impulsado una carrera global por construir centros de datos más potentes, eficientes y sostenibles. Este nuevo ecosistema requiere una infraestructura masiva que permita entrenar y operar modelos con trillones de parámetros en tiempo real.
El acuerdo con Oracle sitúa a OpenAI a la cabeza de esa carrera, garantizándose acceso prioritario a una infraestructura energética e informática sin precedentes.
«Este contrato redefine lo que entendemos por escalabilidad en inteligencia artificial. Estamos hablando de una arquitectura energética y digital capaz de sustentar el futuro de la computación global», apuntan fuentes del sector».
Resumen en cifras:
- 30.000 millones de dólares anuales en servicios cloud
- 4,5 GW de potencia informática
- 500.000 millones de dólares en inversión estimada por Stargate
- 400.000 chips Nvidia GB200 por 40.000 millones
- Nuevos centros de datos en al menos 8 estados de EE. UU.