Regístrate y asiste a Forbes Artificial Intelligence Summit 2025
Actualidad

La M-30 deja de ser un laberinto: a partir de ahora, el GPS funcionará sin interrupciones

El Ayuntamiento de Madrid inicia este lunes la instalación de balizas electrónicas que permitirán el uso de navegadores en los túneles

Madrid Calle 30 se incorpora a Madrid Capital Mundial de la Construcción
M-30 de Madrid. Getty Images.

Para muchos conductores, la M-30 ha sido durante años un verdadero quebradero de cabeza, especialmente cuando el GPS pierde la señal en sus túneles y convierte cada desvío en una incertidumbre. Pero eso está a punto de cambiar.

A partir de hoy, el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha la instalación de un sistema de balizas electrónicas que permitirá a los navegadores funcionar sin interrupciones en los tramos subterráneos de esta vía de circunvalación. El objetivo es tener el sistema operativo antes del verano.

Las nuevas balizas, que emiten señales de radio mediante tecnología Bluetooth, estarán situadas estratégicamente cada 20 a 40 metros en los laterales de los túneles. Cada una de ellas estará asociada a una ubicación exacta del mapa, lo que permitirá a los dispositivos móviles captar la señal y ubicar con precisión al conductor, como si circulara en superficie.

El sistema ya es compatible con aplicaciones como Google Maps y Waze, que han adaptado su tecnología para trabajar con este tipo de señalización electrónica. Google Maps añadió soporte para estas balizas en enero de 2024, mientras que Waze ya contaba con esta funcionalidad. Por el momento, no se garantiza que Apple Maps sea compatible.

Sin cortes ni desvíos

Una de las principales ventajas del proyecto es que no afectará al tráfico. La instalación se realizará durante la noche, evitando así cortes o desvíos en la circulación habitual.

La inversión total para esta iniciativa asciende a 141.000 euros. Se trata de una medida que forma parte de los compromisos electorales del actual alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y busca mejorar la seguridad y la fluidez en la movilidad urbana. Una salida mal tomada o una señal mal interpretada puede obligar al conductor a dar largos rodeos o realizar maniobras arriesgadas. Gracias a las balizas, los navegadores ofrecerán indicaciones precisas en tiempo real, reduciendo el margen de error y los cambios de carril de última hora.

La delegada de Obras y Equipamiento, Paloma García Romero, ha destacado el impacto positivo que tendrá esta tecnología en la movilidad de la capital. Con esta iniciativa, Madrid se posiciona como una ciudad pionera en la implementación de soluciones tecnológicas para el tráfico urbano.

La M-30, inaugurada el 11 de noviembre de 1974 bajo el mandato de Carlos Arias Navarro, da así un paso adelante en su modernización. Medio siglo después, deja atrás su fama de laberinto subterráneo para convertirse en un eje de movilidad más intuitivo, preciso y seguro para todos los conductores.

Artículos relacionados