¡La cuenta atrás ha comenzado! Por cuarto año consecutivo, sin detener su crecimiento, y tras haber acogido a más de 12.000 personas en ediciones anteriores, Estación Podcast regresa para convertir Madrid, del 20 al 24 de mayo, en la capital mundial del podcast en español. Este festival se consolida como el evento iberoamericano de referencia en la creación sonora. Durante cuatro días, la ciudad será el epicentro del audio, con una programación intensa que reunirá a las voces más influyentes del ecosistema podcast y de la industria, tanto de España como de Iberoamérica.
La cuarta edición del festival se desarrollará en emblemáticos espacios municipales de la capital, como el Espacio Cultural Serrería Belga, sede principal del evento, y CentroCentro, que presenta “CentroCentro en podcast”, un programa conducido por la comunicadora Maya Pixelskaya, quien estará acompañada por tres artistas de la exposición de este centro de arte. Además, esta edición incorpora nuevos y sorprendentes espacios, como el Metro de Madrid, que albergará grabaciones en vivo, el Palacio de la Prensa, donde se celebrarán actividades clave, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde exploraremos la conexión entre ciencia y audio.
Este año, el festival se organiza en tres categorías según los intereses del público y sus más de 50 actividades (charlas, podcasts, masterclasses, etc.). Si te apasiona disfrutar de los mejores podcasts en vivo, no te puedes perder Estación LIVE. El true crime, la cultura pop, el humor, el arte y el entretenimiento, entre otros, serán algunos de los géneros destacados de esta edición.
Si lo tuyo es aprender de expertos del sector, plataformas y productoras clave, Estación PRO es tu espacio. Este programa incluye actividades centradas en acercar la industria del podcast a nuevos talentos y continuar profesionalizando el sector, con mesas de debate, talleres, masterclasses de creación sonora y conversaciones con creadores, entre otras.
Como novedad, presentamos Estación MUSIC, la vertiente musical de Estación Podcast. En colaboración con Subterfuge Records, podrás disfrutar de la mejor música en vivo en diversas salas de Madrid.
Primeros confirmados de estación podcast 2025
En esta primera revelación de confirmaciones, destacan algunas de las plataformas y productoras más influyentes del sector. Amazon Music estará presente con “Keep it cutre”, el podcast de las creadoras de contenido e influencers Ángela Henche y Albanta San Román, reafirmando su apuesta por el podcast como medio clave para conectar con audiencias jóvenes.
El true crime será uno de los grandes protagonistas con “Mimicidios”, el podcast que repasa los peores crímenes de las últimas décadas sin florituras ni música tétrica, presentado por MimiXXL en Podimo. Y en el ámbito independiente, «Sofá, manta y crimen» (Coral do Rego y Yayo Freijo) se une a la programación como una de las propuestas más populares de este género.
“Así somos”, de RTVE, contará con la participación de Molo Cebrián y Luis Muiño, dos de las voces más influyentes en el mundo de la salud mental, creadores de “Entiende tu mente”, quienes nos ayudarán a descubrir, desde la psicología, qué es lo que nos hace humanos.
La música también jugará un papel central en esta edición, destacando actividades como el episodio en vivo de “Hey!», una producción de Radio Primavera Sound para RTVE, en la que el escritor Hans Laguna utiliza el caso de Julio Iglesias para analizar la industria musical.
Si alguna vez has soñado con viajar al pasado, podrás hacerlo con Luis Fabra, Alberto Aparici y Danny Boy-Rivera en “Mochila al pasado”, el podcast de humor y divulgación histórica que reta a un invitado a descubrir qué cinco cosas llevar en la mochila para regresar con vida del pasado. Una producción de El TERRAT para Ivoox.
La cuarta edición de Estación Podcast contará también con la presencia de expertos internacionales como Luciano Banchero (Argentina), cofundador y COO de Posta FM; Ignacio Lara (Chile), presidente de CIFESPOD, director de desarrollo y nuevos negocios para RDF Media y director de Emisor Podcasting; Albina Cabrera (EE.UU.), Latin Partnerships y editorial manager de KEXP; Eliseu Barreira (Brasil), Head of Product Marketing, Licensing, and Advertising Formats de Grupo Globo y presidente del Digital Audio Committee de IAB Brasil.
Y esto es solo el comienzo. Muy pronto desvelaremos más nombres y actividades que harán de Estación Podcast 2025 la cita imprescindible del año para creadores y amantes del podcast.
¿Cómo acceder al festival?
Casi todas las actividades serán de acceso gratuito hasta completar aforo, excepto algunas sesiones clave. Además, todas las actividades se grabarán en audio y vídeo para su posterior disfrute en plataformas digitales.
Aún quedan muchas sorpresas por descubrir…
Para no perderte ninguna novedad y ser el primero en conocer toda la programación de esta cuarta edición, síguenos en redes sociales y mantente al tanto de todo lo que está por venir. ¡Nos vemos en Estación Podcast 2025!