Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Actualidad

Cambio de hora: se adelanta el reloj una hora para recibir el horario de verano

El cambio de hora se dará en esta madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo, cuando los relojes se adelanten una hora, pasando de las 2:00 a las 3:00.

¿Adrede o casualidad? Parece que los rayos de sol son los escuderos de este nuevo cambio de hora. Por si no se había notado, el horario de verano está a unas horas de aterrizar. En España, el cambio de hora se dará en esta madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo, cuando los relojes se adelanten una hora, pasando de las 2:00 a las 3:00. A pesar de que este ajuste llega a la casa de los españoles dos veces al año desde hace dos décadas, muchos todavía confunden si deben adelantar o atrasar el reloj. Pero no cabe duda, que con la entrada del calor siempre se adelantan sus manecillas y las ganas de salir a la calle a disfrutar.

Esta vuelta al reloj nos acompañará hasta el próximo mes de octubre, marcando el inicio de un horario que busca aprovechar mejor la luz solar en las tardes. El objetivo principal del horario de verano es reducir el consumo energético, ya que al extender las horas de luz por la tarde, se disminuye la necesidad de iluminación artificial. Por otro lado, esta modificación también tiene beneficios en cuanto al tiempo de ocio, favoreciendo más actividades al aire libre y potenciando el comercio y el turismo, lo que es especialmente relevante en España. A pesar de este propósito, algunos argumentan que el ahorro real es mínimo.

Opiniones encontradas

Sin embargo, el cambio de hora genera un debate creciente sobre sus efectos negativos en la salud, ya que la alteración del ritmo circadiano puede provocar fatiga y trastornos del sueño. Además, en España, el mantenimiento del horario europeo central, a pesar de estar en el horario occidental, genera un desajuste en las horas de luz y oscuridad naturales. Este tema se ha debatido durante años, con algunos proponiendo que se revierta el cambio de hora realizado en 1940 para regresar al horario de Greenwich. De hecho, un reciente estudio mundial, en el que participó el profesor Darío Acuña de la Universidad de Granada, ha alertado sobre estos efectos negativos.

Origen del cambio de hora

El cambio de hora en España se adoptó por primera vez en 1918 debido a la escasez de carbón durante la Primera Guerra Mundial. Tras apariciones intermitentes de esta manera de pasar las horas del día, el horario de verano fue reinstaurado en 1974 tras la crisis energética derivada del aumento de los precios del petróleo.