La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes 17 de febrero, durante un encuentro –con la colaboración de Monte de Cutamilla– con socios en el club privado Forbes House, el inicio de la tramitación de una nueva rebaja fiscal en el impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Esta medida beneficiará a 14.000 madrileños y supondrá un ahorro estimado de 140 millones de euros anuales. En concreto, la nueva normativa elevará del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, aplicándose a todo el Grupo III de parentesco. Madrid se convierte así en la primera comunidad autónoma en introducir esta medida en ambas modalidades del tributo para este grado.
«Esta medida consolida la política fiscal de mi Gobierno, que considera que este impuesto es injusto y anacrónico», ha destacado Díaz Ayuso, quien ha recordado que la iniciativa forma parte de los compromisos adquiridos en su programa electoral de 2023. Además, ha solicitado respeto para la autonomía fiscal de la región, subrayando que estas decisiones responden a una voluntad democrática expresada en las urnas.
La medida aprobada por el Gobierno regional contempla, además, una bonificación del 100% en las donaciones entre particulares que no superen los 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación en estos casos. Asimismo, se elimina el requisito de documento público para las donaciones de hasta 10.000 euros que no requieran inscripción registral.
Desde el inicio del mandato de Díaz Ayuso, en 2019, se han aprobado 31 rebajas fiscales que han permitido un ahorro acumulado de 31.300 millones de euros a los madrileños. Con esta nueva medida, la Comunidad de Madrid continúa liderando el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España, según el informe elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation de EE.UU.
La nueva normativa se enmarca dentro de las nueve rebajas de impuestos previstas para este año en la región, con el objetivo de facilitar la compra y el alquiler de vivienda, entre otras medidas, que en su conjunto supondrán un ahorro anual de 310 millones de euros para los contribuyentes madrileños.
Díaz Ayuso, en Forbes House
La presidenta ha puesto en valor el entorno en el que se ha realizado el anuncio: «Forbes es una publicación que lleva más de un siglo marcando estilo en todo el mundo y diez años con su versión española. Es referencia y calidad en el ámbito de los negocios, de las finanzas, también en investigación, tecnología, entretenimiento, comunicación, viajes», ha afirmado.
Sobre el club privado Forbes House, ha señalado: «Forbes ha elegido Madrid para abrir su primer club en el que se unen emprendedores de España y del mundo entero, y al que le deseo todos los éxitos, que así será».