Actualidad

El Gobierno de EE UU planea gastar 400 millones de dólares en Cybertruck de Tesla

Este acuerdo incluiría la compra de vehículos blindados producidos por la compañía por el monto mencionado.

El Departamento de Estado de EE. UU. tiene previsto adquirir vehículos blindados Tesla por un total de 400 millones de dólares. En su pronóstico de adquisiciones para 2025, el departamento contempla un contrato de cinco años con la empresa de Elon Musk, Tesla. Este acuerdo incluiría la compra de vehículos blindados producidos por la compañía por el monto mencionado. Parecen los primeros negocios entre los dos amigos del poder: Elon Musk y Donald Trump, cimentando su entendimiento político.

El pronóstico no especifica qué modelo de Tesla se adquirirá, pero la mención de «Tesla blindada» podría estar refiriéndose al Cybertruck, la camioneta de acero inoxidable de Tesla que Musk ha promocionado como a prueba de balas. Tesla produce una variedad de modelos eléctricos, incluidos los sedanes Model 3 y Model S, así como los todoterrenos Model X y Model Y. El contrato proyectado tiene como fecha estimada de adjudicación el 30 de septiembre de 2025.

Este acuerdo con Tesla es el de mayor valor en el pronóstico del Departamento de Estado, el cual también contempla otras adquisiciones, como un contrato de 40 millones de dólares para vehículos blindados de BMW, específicamente los SUV X5 y X7. Sin embargo, ni la Casa Blanca, el Departamento de Estado ni Tesla han respondido a las solicitudes de comentarios sobre este contrato.

El posible acuerdo con Tesla se suma a una serie de contratos gubernamentales que las empresas de Musk han conseguido en el pasado. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, ha asegurado miles de millones de dólares en contratos con el gobierno, con una cifra reportada de 22.000 millones de dólares en acuerdos gubernamentales, según Gwynne Shotwell, presidenta de la empresa.

Paralelamente, Musk se ha convertido en una figura clave en los esfuerzos de Trump por reducir costos en el gobierno, desempeñándose como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según la Casa Blanca, Musk no recibe compensación por su rol como «empleado especial del gobierno», lo que le permite mantener sus vastos intereses comerciales, incluyendo Tesla y SpaceX.

Recientemente, Musk fue interrogado en una conferencia de prensa junto a Trump sobre los posibles conflictos de interés que podrían surgir al estar al frente de DOGE mientras dirige sus empresas. Musk aseguró que no firmaba los contratos gubernamentales personalmente y que si se detectara algún acuerdo de SpaceX que no fuera el mejor en relación calidad-precio para los contribuyentes, estarían dispuestos a corregirlo.

Es importante destacar que este pronóstico del Departamento de Estado fue elaborado bajo la administración de Biden y revisado por última vez en diciembre de 2024, antes de la toma de posesión de Trump el 20 de enero de 2025. Trump, en una conferencia el 3 de febrero, afirmó que Musk no participaría en decisiones gubernamentales donde pudieran surgir conflictos de interés.

Artículos relacionados