Actualidad

Así es el mastodóntico complejo militar que China está construyendo: diez veces mayor que el Pentágono y con búnkeres a prueba de bombas

El presidente Xi Jinping no bromea y lo demuestra la nueva creación militar de su gobierno: el ejército de China está llevando a cabo la construcción de un vasto centro de seguridad en las afueras de Pekín, cuya extensión es diez veces mayor que la del Pentágono estadounidense. Este complejo servirá como centro de operaciones en caso de que el país se vea involucrado en un conflicto bélico. Imágenes satelitales obtenidas por Financial Times y que están siendo analizadas por los servicios de inteligencia de EE.UU. muestran una construcción en proceso de más de 600 hectáreas, lo que equivale a decenas de campos de fútbol, ubicada a unos 30 kilómetros al suroeste de la capital china. La magnitud de la obra y sus características sugieren que Pekín se está preparando para enfrentar posibles conflictos a gran escala, incluyendo la amenaza de una guerra nuclear.

China lleva tiempo acumulando reservas de petróleo y otros recursos estratégicos, lo que podría estar vinculado tanto a una estrategia de preparación ante un posible conflicto bélico como a una búsqueda de ventaja económica. En las imágenes se observan grandes excavaciones, que según los expertos militares consultados por el medio británico, se utilizarán para construir enormes búnkeres reforzados con el fin de resguardar a los altos mandos militares chinos en caso de conflicto, incluida una guerra nuclear.

¿Pruebas generales de una guerra nuclear?

El proyecto también incluye la construcción de una extensa red de túneles subterráneos y el uso de muros de hormigón armado. La entrada al área está restringida, y se han impuesto severas limitaciones en cuanto a la toma de fotografías y el uso de drones. La mayor parte de la construcción comenzó a mediados de 2024, y tres fuentes cercanas al proyecto indicaron que algunos analistas de inteligencia lo han denominado «Ciudad Militar de Pekín».

Este desarrollo se enmarca dentro de los esfuerzos del Ejército Popular de Liberación chino por mejorar sus capacidades armamentísticas y su infraestructura, a medida que se acerca el centenario de la fuerza en 2027. Según la inteligencia de EE.UU., el presidente Xi Jinping ha ordenado a sus fuerzas armadas estar preparadas para poder atacar a Taiwán para esa fecha.

Este nuevo complejo subterráneo avanzado, destinado a servir como centro de comando para los líderes militares, incluido el presidente Xi Jinping como presidente de la Comisión Militar Central, indicaría que Pekín no solo busca crear una fuerza convencional de primer nivel, sino también desarrollar capacidades de combate nuclear avanzadas. Los líderes chinos podrían considerar que esta instalación brindará una mayor protección frente a las municiones antibúnkeres de EE.UU. e incluso a las armas nucleares. Además, es probable que el complejo cuente con comunicaciones más seguras y avanzadas, y que esté diseñado para ampliar las capacidades y misiones del ejército chino.

Aún se desconoce el coste de esta nueva creación militar, pero una operación de este tipo seguramente habrá dejado no pocas ataduras en las finanzas del gobierno chino.

Artículos relacionados