Actualidad

Arabia Saudí pide a Hans Zimmer reescribir su himno nacional: ¿cuánto podría costar aproximadamente?

Hans Zimmer (Fráncfort del Meno, Alemania, 67 años) es uno de los compositores más relevantes de la actualidad, ya que ha dado voz a algunas de las películas más icónicas de las últimas décadas con sus bandas sonoras. La emotiva melodía de Gladiator (2000), la emblemática y aventurera sintonía de Piratas del Caribe (2003-2017), la trascendental y experimental música de Interestellar (2025), la nostálgica composición de El Rey León (1994)…, todas ellas surgen de su imaginación sonora creando un universo cinematográfico en cada una de las películas a las que acompañan.

Su último proyecto es bastante más particular y parece estar más alejado del mundo del cine o de cualquier trabajo que había realizado anteriormente. Arabia Saudí le ha solicitado reescribir una nueva versión de su himno nacional, como parte de sus esfuerzos por modernizar la imagen del reino, según ha informado Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento del país.

El actual himno saudí es conocido como Aash Al-Malik (Larga Vida al Rey) y fue compuesto en 1947 por el egipcio Abdul Rahman Al-Khateeb a petición del rey Abdulaziz. Originalmente consistió en una composición instrumental, pero más tarde, en el año 1984, se añadió una letra en la que se resaltaba la gloria, la devoción a Dios y los valores fundamentales del reino. Ahora, el país reclama un cambio de look y pretende acercarse a la actualidad moderna a partir de la dirección musical de Zimmer.

Durante una reunión en Riad, Alalshikh y Zimmer no solo hablaron sobre este proyecto, sino también sobre otras iniciativas culturales, como la creación de una obra musical titulada Arabia, inspirada en la rica herencia cultural saudí, la composición de la banda sonora de una película sobre la histórica Batalla de Yarmuk, y la organización de un gran concierto en el país.

¿Qué cantidad de dinero podría recibir Zimmer por el nuevo himno nacional?

Desde luego que se trata de un proyecto monumental, por lo que la cantidad de dinero con la que se sellaría el acuerdo consistiría en un gran lote. No se ha publicado ninguna cifra en en concreto, sin embargo, comparando algunos previos sueldos de Zimmer por sus composiciones sonoras para el mundo cinematográfico, se supone que será, mínimo, de un par de millones de dólares.

Por sus composiciones sonoras de películas como Dune (2021-2024), La trilogía de El caballero oscuro (2005-2012), Origen (2010) y las anteriormente mencionadas, recibió una media entre el millón y los tres millones de dólares por cada una. De modo que esta transacción no será menos, al contrario.

Las últimas actualizaciones de Arabia Saudí

Arabia Saudí, también conocida como Arabia Saudita, está llevando a cabo una transformación ambiciosa para diversificar su economía más allá del petróleo. Entre sus iniciativas destacan proyectos de gran escala como NEOM, una ciudad futurista, y la promoción de eventos culturales y deportivos internacionales, como conciertos y combates de boxeo. Sin embargo, estas reformas también han sido objeto de críticas por parte de activistas, quienes señalan que los esfuerzos por mejorar la imagen del país no han cambiado políticas controvertidas, como las restricciones a la libertad de expresión, derechos limitados para las mujeres y altas cifras de ejecuciones.

Artículos relacionados