JPMorgan Chase ha decidido aumentar la retribución de su CEO, Jamie Dimon (Nueva York, EE. UU., 68 años), un 8,3%, resultando en un total de 39 millones de dólares en 2024 frente a los respectivos 36 millones que recibió en 2023. Este nuevo dígito impar se debe a los récords alcanzados por el banco más grande de Estados Unidos y una de las mayores empresas financieras del mundo, y se divide en un salario base de 1,5 millones y 37,5 millones en incentivos por rendimiento. En 2023, JPMorgan generó 58.500 millones de dólares en beneficios, el mayor en la historia de la banca estadounidense, y vio un alza del 41% en sus acciones.
El consejo de administración justificó esta nueva medida tras analizar el impulso que ha significado el liderazgo de Dimon en la mesa de control de JPMorgan, tras convertido en el mayor banco estadounidense y lograr récords en áreas clave como pagos y gestión de activos. Asimismo, garantizan la continuidad del éxito del banco al valorar el gran esfuerzo y las tácticas de sus directivos. Este anuncio coincide con resultados destacados en el cuarto trimestre de 2023, con beneficios de 14.000 millones de dólares y un incremento del 11% en ingresos, alcanzando 42.770 millones.
Dimon, quien ha dirigido la institución durante casi dos décadas, también ha señalado que él y su familia planean vender cerca de un millón de acciones como parte de su diversificación financiera. Actualmente, la familia posee aproximadamente 7,5 millones de acciones. Sin embargo, en cuanto a la sucesión de Dimon, sigue siendo una incógnita a pesar de que en el último año el banco ha reestructurado su cúpula en dos ocasiones.
Los paquetes de compensación de los bancos
JPMorgan es el segundo banco en anunciar el paquete de compensación de su CEO para 2024. Goldman Sachs también incrementó el salario de su consejero delegado, David Solomon, a 39 millones de dólares, un 26% más que el año anterior, y le otorgó premios adicionales de 80 millones de dólares para retenerlo. Estas medidas reflejan la tendencia en el sector bancario de recompensar a sus líderes en función del desempeño excepcional y la fulminante competitividad del mercado.