La 29ª edición de la Superyacht Cup Palma se celebrará del 25 al 28 de junio de 2025, con emocionantes novedades, como su nuevo emplazamiento, la incorporación de nuevas clases y la llegada de nuevos participantes. Este evento, la regata de superyates más antigua de Europa, se trasladará al moderno y prestigioso Club de Mar-Mallorca, en el corazón de Palma, un cambio que promete dar un impulso al evento, reuniendo a veleros, armadores y tripulaciones en un ambiente vibrante y de gran visibilidad.
El Race Village, situado en este nuevo lugar, será el centro social y de networking del evento, y la directora de la regata, Kate Branagh, destaca que “la nueva sede en el recientemente renovado Club de Mar-Mallorca optimiza la experiencia de los armadores, patrones y patrocinadores. Nos entusiasma seguir buscando nuevas formas de mejorar el evento». Además, el hecho de reunir todos los superyates en un mismo muelle refleja el espíritu de la Superyacht Cup, un concepto que ha elevado el interés de competidores tanto nuevos como veteranos.
El Club de Mar-Mallorca, fundado en 1969 y especializado en grandes veleros, se encuentra en plena renovación, con mejoras modernas y sostenibles que optimizan sus instalaciones, tanto en el muelle como en la sede. Este cambio ha atraído a un mayor número de competidores y ha generado expectativas sobre la inclusión de nuevas clases en la competición.
Por ejemplo, los Baltic 68 Café Racers, creados por el diseñador mallorquín Javier Jaudenes, podrían contar con su propia clase en 2025. Estos impresionantes veleros, como el Ganesha y el Open Season, han ganado popularidad y podrían formar parte de esta edición de la regata. Además, los Hoek Design también podrían tener su propia clase, con el regreso del Vijonara, de 42 metros, y el Atalante, de 38,7 metros, junto con el nuevo Linnea Aurora, que se ha añadido recientemente a los Truly Classic 128.
Además, otros veleros como el Cervo (39 metros, diseño de Tripp) y el Wally Yacht Rose (24 metros, diseño de Farr), que ya participaron en 2024, podrían regresar a la competición. Este último, bicampeón consecutivo, tiene la oportunidad de hacer historia logrando su tercera victoria seguida, algo sin precedentes. Sin embargo, tendrá una fuerte competencia de nuevos contendientes como el Gelliceaux, un diseño de Farr Yacht Design, que hará su debut en la regata.
El capitán del Gelliceaux, Clive Walker, quien ya logró la victoria general en la St Barth Bucket 2024, expresó su entusiasmo: “Estamos emocionados de participar en la Superyacht Cup Palma, uno de los destinos más emblemáticos en el mundo de los superyates, con un ambiente social increíble. No podemos esperar para competir en el nuevo Club de Mar-Mallorca”.
Con el Anuncio de Regata 2025 ya disponible y las inscripciones abiertas, los organizadores esperan con optimismo esta nueva colaboración con el Club de Mar-Mallorca. Kate Branagh también agradeció a los patrocinadores que siguen apoyando el evento, como St. Regis Mardavall Mallorca, Pendennis, Marinepool, North Sails, Pantaenius, RSB Rigging Solutions y el Real Club Náutico de Palma, cuyo apoyo ha sido clave para el éxito de la regata.