Empresas

Wasting Time crece un 41% en 2024 y supera los 12 millones de euros de facturación

La agencia de viajes proyecta superar los 20 millones en 2026 con 20.000 viajeros y más de 80 empleados.

La agencia de viajes para jóvenes Wasting Time ha cerrado 2024 con una facturación superior a los 12 millones de euros, afianzándose como referente en el sector del turismo juvenil en España. Desde su fundación en 2021, la compañía ha crecido de manera vertiginosa, impulsada por la confianza de los viajeros jóvenes y una propuesta innovadora que fusiona turismo, cultura y entretenimiento.

El ascenso de Wasting Time ha sido constante: 5,5 millones de euros en 2022, 8,5 millones en 2023 y un incremento del 41% en 2024 que le ha permitido superar los 12 millones de euros. Este crecimiento sostenido refleja su habilidad para conectar con el público de entre 18 y 35 años, ofreciendo mucho más que simples viajes: una combinación de cultura, aventura y eventos que responden a los intereses y aspiraciones de los jóvenes viajeros.

“En Wasting Time siempre hemos apostado por lo diferente, incluso nuestro propio nombre fue un riesgo desde el principio. Esta mentalidad nos ha llevado a innovar constantemente, creando nuevas categorías de productos que responden a las inquietudes reales de los más jóvenes y a una demanda aún inexplorada. Productos como El Oasis Weekend, PuntaCanallas, FiveZzzzzities o BYE BYE WEEK, todas son propuestas innovadoras que han abierto un nuevo camino en el sector y cuyo éxito está superando todas las expectativas”, afirma Javier Alonso Sistac, director General de Wasting Time.

Éxito de los productos estrella

La clave del éxito de Wasting Time radica en su oferta única de productos propios que han revolucionado el mercado turístico, como Bye Bye Week, una semana de vacaciones para celebrar el fin de curso con fiestas y experiencias incluidas, o El Oasis, viajes todo incluido de cuatro días con un público desde los 24 a los 39años. Además, su producto Punta Canallas, orientado al público universitario, ha consolidado a la agencia como la nº1 en destinos como México y Punta Cana, convirtiéndose en un referente para los jóvenes que buscan experiencias inolvidables, permitiendo a la empresa crear una conexión emocional y duradera con sus clientes. “Nuestros clientes nos eligen por las experiencias que creamos y no por el destino”, señala Ángel Rodríguez-Avial, Project Manager. 

Es por todo ello, que en 2024, más de 10.000 viajeros eligieron Wasting Time para disfrutar de sus experiencias de viajes combinadas con acciones, como eventos en el Hipódromo de Madrid o conciertos de Rauw Alejandro, que acumularon una asistencia de más de 15.000 personas.

Expansión y consolidación en 2025

La empresa cuenta actualmente con oficinas en Madrid, A Coruña, Pamplona, San Sebastián y Málaga, y planea expandirse en 2025 con nuevas aperturas en Sevilla y Valencia, reforzando su presencia en todo el territorio nacional.

Detrás de este exponencial crecimiento hay un equipo de más de 60 profesionales con 15 años de experiencia, que en 2025 pretende aumentar superando los 80 empleados, comprometidos con ofrecer lo mejor a sus clientes. Su pasión, innovación y conocimiento de las necesidades de los jóvenes han sido los pilares fundamentales para mantener a Wasting Time como referente en el sector.

Modelo de referencia en el sector turístico

Wasting Time ha revolucionado el sector del turismo juvenil, integrando aventuras, cultura y entretenimiento en una oferta única que se adapta a las tendencias y preferencias de un público exigente y conectado.

Con estos últimos resultados del 2024 y una visión clara de futuro, Wasting Time se posiciona como un modelo de referencia para el turismo juvenil, liderando el camino hacia un nuevo concepto de viaje.