Forbes Women

Gianni Versace llega a Málaga con una expo única

La Fundación Unicaja trae a Málaga el legado del diseñador italiano Gianni Versace. Más de 500 piezas originales podrán verse hasta junio.

Exposición ‘Gianni Versace Retrospective’ foto: cedida

Fue uno de los iconos de moda del siglo XX y su asesinato, entrando en su mansión de Miami en 1997, conmocionó a todo el mundo. Desde el pasado siete de febrero, la Fundación Unicaja expondrá en Málaga el legado del diseñador italiano Gianni Versace. La exhibición Gianni Versace Retrospective recorre su vida, viajes e inspiración a través de más de 500 piezas originales entre looks, accesorios, fotografías, tejidos, dibujos, estampados y más.

La elección de la ciudad no es casualidad. Versace declaró en más de una entrevista su devoción por el artista malagueño Pablo Picasso. Contaba con más de 20 cuadros del pintor y escultor español en su piso de Nueva York y alguna vez aludió a él como «su héroe». Además, la playa, el sol y las palmeras rememoran a su lugar de nacimiento en el sur de Italia.

Asesinato en Miami, su hogar adoptivo

Las valiosas creaciones de Versace que encontramos en la exposición reflejan diferentes épocas de su vida, así como sus numerosos viajes desde Milán, pasando por New York hasta Miami Beach, sitio favorito del diseñador. Cada pieza es evidencia de la extraordinaria creatividad de Versace y su impacto en el mundo de la moda.

Retratos de Gianni Versace, South Beach, Barocco, Pop and Art, Punk y Bondage son algunas de las distintas etapas artísticas y colecciones expuestas. Desde los años 80, donde observamos su influencia en la cultura griega, podemos ver su transformación hacia una moda más colorista y divertida, inspirada en la televisión, las discotecas y las creaciones de Andy Warhol.

Sin embargo, el foco se encuentra en la década de los 90 con su llegada a Florida. Versace descubre Miami Beach y su ambiente juvenil y multicultural. En sus colecciones de verano del 92 y del 93 transforma sus looks Punk a motivos marinos, coches clásicos, el Art Déco y colores vibrantes, muy vibrantes.

Un tiro en la frente y otro en el cuello, acabaron con su vida. Un asesinato que sacudió a la sociedad de la época y que años más tarde, en 2018, inspiró una serie: American Crime Story: El asesinato de Gianni Versace: en el verano del 97, el asesino en serie Andrew Cunanan eligió a su quinta y última víctima tras dejar su impronta en la historia del crimen norteamericano en menos de treinta días. No eligió a cualquier víctima, acababa de ejecutar a uno de los diseñadores más reputados del mundo: se rumoreaba que el valor de la marca Versace rondaba los 1400 millones de dólares.

Artículos relacionados