Banco Sabadell ha experimentado un aumento del 37,1% en sus ganancias y ha incrementado su plan de retribución al accionista en 400 millones de euros, alcanzando un total de 3.300 millones con cargo a los años 2024 y 2025.
Los resultados para Banco Sabadell en 2024 han sido históricos. La entidad obtuvo unas ganancias récord de 1.827 millones de euros, lo que supone un incremento del 37,1% en comparación con el año anterior, impulsadas por un fuerte dinamismo tanto en la banca minorista como en el segmento de empresas, además de la contribución creciente de su filial británica, TSB. Estas cifras han superado las expectativas de los analistas.
César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, atribuye estos resultados a la «toma de decisiones acertadas» y los considera un reflejo del «futuro prometedor» que tiene el banco en solitario. A pesar de estar inmerso en la opa hostil de BBVA, Sabadell ha decidido aumentar su compromiso con la retribución al accionista en 400 millones de euros, lo que lleva el total a 3.300 millones para los años 2024 y 2025. Esta es la tercera vez que el banco revisa al alza este compromiso.
El importe de 3.300 millones se traduce en un dividendo bruto de 0,61 euros por acción entre ambos años. El dividendo se dividirá en una parte en efectivo de 20,44 céntimos brutos para 2024 y una cantidad similar para el año siguiente. Además, Sabadell planea implementar programas de recompra de acciones para distribuir el exceso de capital superior al 13%.
Los resultados también se reflejaron en la rentabilidad sobre fondos tangibles propios (Rote), que aumentó en más de tres puntos porcentuales, alcanzando un 14,9%. El banco espera mantener la rentabilidad por encima del 14% en 2025. Los costes totales crecieron un 2,3% interanual, alcanzando los 3.084 millones de euros. Sin embargo, la eficiencia, medida como la relación entre gastos e ingresos, mejoró en 280 puntos básicos, situándose en un 48,7%, por encima de la media de las grandes entidades bancarias nacionales.
En cuanto a la solvencia, el ratio CET1 de máxima calidad se incrementó en 83 puntos básicos, superando el 13% tras el anuncio del programa de recompra de acciones. Los ingresos por intereses fueron los principales impulsores de las ganancias, aumentando un 6,3%, hasta los 5.021 millones. Sabadell prevé que los ingresos por intereses superen los 4.900 millones al cierre de 2025.
Por su parte, los ingresos por comisiones cayeron un 2,1%, situándose en 1.357 millones, lo cual estaba previsto. Esta disminución se debe a la estrategia del banco de reducir drásticamente las comisiones para aumentar la fidelización de clientes y el volumen de negocio. En total, los ingresos aumentaron un 4,4% en el año, alcanzando casi los 6.400 millones de euros.
En cuanto a la cartera de crédito, creció un 4,7%, alcanzando casi los 157.000 millones de euros. La nueva financiación a empresas y la mayor concesión de préstamos para vivienda fueron claves en este aumento. La nueva producción de crédito para empresas alcanzó los 15.351 millones, un 31% más en comparación con el año anterior. Este segmento, que es especialmente codiciado por BBVA, volvió a ser el que más aportó a Sabadell.
El crédito hipotecario también experimentó un fuerte crecimiento, con una nueva producción de 5.753 millones, un 53% más que en 2023. El crédito al consumo, por su parte, creció un 21%, alcanzando los 2.548 millones de euros.
Por último, TSB, la filial británica de Sabadell, siguió contribuyendo positivamente a los resultados del grupo, con una aportación de 253 millones al beneficio, lo que representa un aumento cercano al 30% y la cifra más alta desde su adquisición hace una década.