Economía

ING obtiene un 13% más de ganancias, totalizando 356 millones, y eleva su rentabilidad al 20%

La filial española y portuguesa del grupo bancario neerlandés ha cerrado su cuarto año consecutivo de récord, con unas ganancias de 356 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior.

Almudena Román, consejera delegada en funciones de ING España y Portugal, ha anticipado un 2025 marcado por el crecimiento y ha previsto que los beneficios antes de impuestos se ubiquen alrededor de los 500 millones de euros. La filial española y portuguesa del grupo bancario neerlandés ha cerrado su cuarto año consecutivo de récord, con unas ganancias de 356 millones de euros, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior. Los resultados se han visto favorecidos por los altos tipos de interés de la primera mitad del año y la moderada bajada de los mismos, lo que ha permitido a la entidad mantener una gestión tranquila con los clientes, sin tomar decisiones apresuradas, según indicó Román en la presentación de los resultados.

Los ingresos ordinarios, que incluyen intereses y comisiones, crecieron un 7% interanual, alcanzando los 1.167 millones de euros. La consejera delegada destacó un aumento del 21% en los ingresos por comisiones, que fueron clave en el rendimiento total. El margen de interés también experimentó un crecimiento del 5%. Gracias a estos resultados, la rentabilidad (ROE) ascendió al 20%, lo que supone un aumento de un punto porcentual respecto a 2023. La eficiencia operativa se situó en el 48%.

En el ámbito de la banca de particulares, que generó 925 millones de euros en ingresos, un 5% más que el año anterior, se registró la captación de 326.000 nuevos clientes, alcanzando un total de 4,4 millones. La entidad 100% digital ahora cuenta con más de 3,5 millones de clientes transaccionales, 300.000 más que hace un año. La concesión de crédito aumentó y la cartera total de la entidad creció hasta los 23.800 millones de euros. La nueva producción hipotecaria alcanzó los 1.400 millones de euros y los préstamos al consumo superaron los 2.300 millones. La morosidad se situó en el 0,65%, por debajo de la media del sector en España.

En cuanto a los ahorros, ING España y Portugal mantiene 50.000 millones de euros en su balance y remuneró a sus clientes con 580 millones de euros en 2024. La Cuenta Naranja, uno de sus productos más destacados, atrajo a 350.000 nuevos usuarios. En el sector de la banca corporativa, los ingresos aumentaron un 15%, alcanzando los 241 millones de euros, con un crecimiento del 36% en las comisiones generadas, que llegaron a los 68 millones. En la banca de inversión, los activos gestionados ascendieron a 7.600 millones de euros, un 50% más que el año anterior, de los cuales el 54% son sostenibles.

Román afirmó que ING está siempre atenta a las oportunidades del mercado. «Es parte de nuestro ADN. Si surge algo interesante, lo analizaremos y actuaremos», destacó. Steven van Rijswijk, consejero delegado de la matriz, dejó abierta la posibilidad de adquisiciones en los mercados donde ING está presente, incluida España, durante una reciente entrevista en el Foro Económico de Davos. «Las fusiones y adquisiciones son una opción en todos los mercados, siempre que se ajusten a nuestros criterios», indicó.

Artículos relacionados