BrandVoice

Pedro Luis González, cofundador de Olistic: «El futuro de la salud capilar empieza en el cuidado desde el interior»

El presidente ejecutivo de la marca analiza con Forbes las claves de la transformación imparable del sector capilar y cómo la marca está liderando el mercado con su innovador enfoque multifactorial.

Fotografía: Cecilia Díaz Betz

La salud es la nueva belleza. Cada vez somos más exigentes y conscientes, y buscamos soluciones que muestren una eficacia demostrada clínicamente y que no solo cuiden el aspecto de nuestra piel o nuestro cabello, sino que también mejoren el estado de nuestra salud en general. Ante estas nuevas necesidades, el sector del cuidado capilar vive una transformación sin precedentes. Olistic lidera este cambio con su línea de nutracéuticos bebibles en formato monodosis, desarrollados conjuntamente con la colaboración de expertos dermatólogos y farmacéuticos formuladores. Sus productos integran tanto los últimos avances científicos relacionados con la fisiología de la caída capilar como innovadoras tecnologías de formulación e ingredientes patentados. Asimismo, Olistic es una de las muy pocas excepciones a nivel mundial que ha demostrado su eficacia mediante rigurosos estudios clínicos frente a placebo.

Olistic, además de abordar la caída capilar desde un punto de vista multifactorial mediante compuestos naturales, aporta beneficios adicionales a la salud en general, como el control del cortisol y la reducción del estrés, el refuerzo del sistema inmunológico y la microbiota intestinal, y la mejora de la energía y la calidad del sueño, aspectos clave para una salud integral.

Cuidar el cabello desde la raíz

Como sabemos, el cabello crece de media un centímetro cada mes y la clave para tener un pelo sano y fuerte empieza en cuidarlo desde el interior. «Los problemas capilares a largo plazo no solo se resuelven tratando los síntomas visibles, hay que abordar las causas subyacentes, como el estrés, la inflamación, los déficits nutricionales o los trastornos hormonales», explica Pedro Luis González Atienza, presidente ejecutivo y cofundador de la marca, junto a Pablo Nueno.

Una realidad que considera determinante, ya que «el cabello no solo es una cuestión estética, sino un indicador de nuestra salud interna». Por eso, en Olistic han apostado por «la combinación de ingredientes naturales con la excelencia y la calidad científica propia de la industria farmacéutica». ¿Cómo lo hacen? Con «fórmulas que contienen más de 30 ingredientes naturales que trabajan desde el interior y de forma sinérgica para potenciar sus resultados».

Este enfoque multifactorial permite abordar las seis causas fundamentales de la caída capilar: estrés, déficits nutricionales, cambios hormonales, inflamación, factores ambientales y envejecimiento.

Gracias a esta cuidada composición y a la sólida base científica que los respalda, Olistic ha demostrado en estudios contra placebo su eficacia en el aumento de la densidad capilar y la reducción de la caída del cabello.

“En menos de 4 años, la marca ha conseguido posicionarse como nº1 en farmacias, con más de 500.000 clientes satisfechos”

No solo las cifras avalan a Olistic, también los consumidores. Por eso, en menos de cuatro años la marca ha conseguido posicionarse como nº1 en farmacias, con más de 500.000 clientes satisfechos. Además, cuenta con el respaldo de más de 1.500 dermatólogos, 3.000 farmacéuticos y 300 ginecólogos en España. Esta trayectoria le ha llevado a ser reconocida como la 13ª startup de mayor crecimiento en Europa en todos los sectores, según la prestigiosa lista Sifted 50.

Este éxito responde, en parte, a un cambio en las prioridades del consumidor actual, cada vez más informado. «Las personas buscan soluciones con una eficacia demostrada, pero que a su vez sean fáciles de integrar en su rutina diaria y cumplan con los más altos estándares de calidad», señala Pedro Luis González. «Hoy entendemos mejor que nunca la conexión entre salud, bienestar y belleza, y eso nos lleva a elegir fórmulas que actúen desde el interior y con respaldo y evidencia científica».

El futuro del cuidado capilar

Pedro Luis González tiene claro hacia dónde se dirige el sector: «Estoy convencido de que la ‘skinificación’ del cabello seguirá ganando terreno, con rutinas y fórmulas naturales que, comenzando desde el interior, cuiden el cabello y el cuero cabelludo de la misma forma en que tratamos la piel, de una forma holística».

Además, con más de la mitad de la población en países desarrollados superando los 35 años, edad en la que comienza el envejecimiento capilar, el enfoque antiaging específico capilar será clave para el mantenimiento de un pelo joven y fuerte durante muchos más años.

Con esta visión, Olistic aspira a liderar la transformación del sector. «Actualmente estamos presentes en España, Portugal y Alemania, pero nuestro objetivo es llevar nuestra filosofía de salud capilar multifactorial a muchos más mercados internacionales y seguir revolucionando la forma en que cuidamos nuestro cabello, empezando desde el interior», concluye.