
La generación Millennial ocupará (o ya está ocupando) posiciones de liderazgo en el mundo, ya sea en los negocios, las universidades, el gobierno… Pero, ¿están realmente preparados para ello?
Al contrario de lo que pueda parecer, la generación Millennial es una generación de lo más ambiciosa, que tiene ganas de trabajar durísimo para llegar a convertirse en grandes líderes. Pero quieren hacerlo por sí mismos, en trabajos que les proporcionen una satisfacción y un sentido de tal forma que puedan contribuir a la sociedad.
En un estudio global sobre la generación del milenio realizado por el Instituto INSEAD, la Fundación HEAD y Universum, se encuestaron a más de 16.000 Millennials de 43 países para entender de una forma más completa los estereotipos de ésta generación en los distintos puestos de trabajo. Aunque existen grandes diferencias en las distintas regiones, el 41% de los encuestados confirmó que era muy importante para ellos convertirse en un gran líder. La generación del milenio señaló su interés en el coaching y el mentoring como parte fundamental de un papel de liderazgo.
Por otro lado, sólo el 24% quiere alcanzar este puesto de una forma rápida. La mayoría quiere, simplemente, crecer y aprender cosas nuevas poco a poco (el 45%). Además un importante 73% eligió una buena conciliación entre vida personal y laboral antes que un salario más alto.
¿Y el mayor temor de los Millennials? Un 40% de los encuestados a nivel mundial está en un trabajo en el que no tienen oportunidades de desarrollo.