Hora de mujer

Los relojes más originales lucen piedras como la malaquita y el jade

Las vistosas esferas de estos relojes harán la boca agua de coleccionistas y aficionadas a las piezas únicas.

Hay una incipiente y atractiva tendencia relojera que podría ir a más en 2025: la de emplear piedras naturales como el jade, la malaquita, el jaspe rosa o el lapislázuli para confeccionar esferas únicas y vistosas. No es algo nuevo, porque pocas cosas lo son ya, sino que ha regresado desde los años 60 del pasado siglo, cuando la casa joyera y relojera Piaget comenzó a jugar con las piedras duras y coloridas como nadie, entregando diseños inolvidables. Pues bien, en 2023 la marca se llevó el premio GPHG al mejor reloj de mujer con su Hidden Treasures, vestido con un dial ovalado de turquesa envuelto en oro. 

Ese mismo año, Rolex desveló tres versiones de su Oyster Perpetual Day-Date 36 con turquesa, venturina verde y cornalina de tonos naranjas (en la foto superior). Los minerales animaban una pieza muy conocida de la enseña con sus tonalidades tornasoladas y sus patrones ondulados, que aún brillaban más por los diamantes que les acompañaban en el bisel, los números y los índices. Esos relojes remitían a los que Rolex lanzó en los años 70, cuando la tendencia alcanzó su apogeo (para luego decaer en los 80).

En 2024 vimos algunos diales más de este tipo, en modelos de Hublot (la segunda parte de la edición especial Classic Fusion Elements), Frederique Constant, Nivada Grenchen y, de nuevo, Piaget. Y en todos se apreciaba la riqueza de matices de las piedras naturales, sus elegantes reflejos, sus sombras sutiles y su color a veces vibrante. “Esta clase de esferas son más ‘guays’ que las metálicas estándar, tanto por razones estéticas como de rareza, y rivalizan con las engastadas con gemas. También son más raras, porque el proceso de corte y pulido del disco de piedra es mucho más complejo y propenso a accidentes que el de las esferas estándar”, señala Marcello de Marco, especialista en relojes de la firma de subastas Phillips en asociación con Bacs & Russo.

El precio de un ejemplar con piedra natural es más elevado que el de otro con la esfera convencional, claro está. Al fin y al cabo, se trata de un material muy frágil que se rompe con facilidad a la hora de trabajar con él. Y, aunque el jade o la sodalita no sean tan difíciles de encontrar (o no tanto como las piedras preciosas), sí lo es hallarlas sin defectos, con una calidad suprema atendiendo a su pureza, sus patrones y sus inclusiones, entre otros detalles. A estos cinco relojes que mostramos a continuación esa calidad se les supone, y son un espectáculo digno de admirar:

Lili Bouton Rose Gold & Red Coral, de Beauregard

Lili Bouton es una flor en el jardín de la marca independiente Beauregard. Tan joya como reloj, florece en una caja redonda de 33 mm de diámetro, discreta en tamaño pero llamativa por su profusión de diamantes y por sus 36 pétalos de coral rojo del Mediterráneo hechos a mano y pulidos. La correa de satén se ha teñido del mismo tono que el de la esfera.

  • Movimiento: cuarzo; Calibre ETA E01.701; 48 h de reserva de marcha aprox.
  • Funciones: horas y minutos
  • Caja: oro rosa; 33 mm de diámetro y 8,3 mm de grosor; engaste de 88 diamantes en el bisel y en las asas; fondo de cristal de zafiro
  • Esfera: coral rojo; engaste de 36 diamantes
  • Correa: satén; hebilla de oro rosa
  • Precio: 38.000 francos suizos (40.500 € al cambio actual)

Oyster Perpetual Day-Date 36, de Rolex

Rolex suele optar por la sobriedad, pero de vez en cuando sus diseñadores se sueltan la melena y lanzan ediciones que son una explosión de color, como el Oyster Perpetual de 2023 con burbujas de distintos tonos en un dial pop. Ese mismo año presentó este atractivo Day-Date 36 automático con venturina verde y brazalete President que permanece en el catálogo de la marca.

  • Movimiento: automático; Calibre 3255; 70 h de reserva de marcha aprox.
  • Funciones: horas, minutos, segundos, día y fecha
  • Caja: oro rosa; 36 mm de diámetro; bisel engastado con diamantes; lente Cyclops sobre la fecha; fondo opaco; hermeticidad: 100 m
  • Esfera: venturina verde; engaste de 32 diamantes en los indicadores horarios y de 24 diamantes en los números romanos VI y IX
  • Correa: brazalete de oro rosa; cierre desplegable
  • Precio: 70.100 €

F77 Titanium Lapis Lazuli, de Nivada Grenchen

Nivada Grenchen ha resucitado su F77 de los años 70 y lo ha fabricado en titanio con 37 mm de diámetro y cuatro nuevas variantes de esfera: antracita, venturina, meteorito y esta lapislázuli de un azul intenso. Lo revolucionario de su propuesta radica en su precio: no supera los 1.800 euros.

  • Movimiento: automático; Calibre Soprod P024; 38 h de reserva de marcha aprox.
  • Funciones: horas, minutos y segundos
  • Caja: titanio de grado 5; 37 mm de diámetro y 12,1 mm de grosor; fondo opaco; hermeticidad: 100 m
  • Esfera: lapislázuli; agujas de horas y minutos e índices con material luminiscente
  • Correa: brazalete integrado de titanio; cierre desplegable con botón pulsador
  • Precio: 1.800 €

Constellation, de Omega

Los meteoritos son fragmentos de cuerpos celestes que han llegado a la Tierra, y los hay que han ido a parar a las esferas de algunos relojes, embelleciéndolos con su rareza. En este caso, el emblemático Constellation de Omega presenta parte de un meteorito con un tratamiento galvánico que le aporta un color dorado.

  • Movimiento: automático; Calibre 8700; 50 h de reserva de marcha aprox.
  • Funciones: horas, minutos, segundos y fecha
  • Caja: acero y oro amarillo; 29 mm de diámetro y 12 mm de grosor; bisel con engaste de diamantes; fondo de cristal de zafiro
  • Esfera: meteorito; engaste de diamantes como indicadores
  • Correa: brazalete de acero y oro amarillo; cierre de mariposa
  • Precio: 17.800 €

Lvcea, de Bvlgari

Un delicado trabajo manual de marquetería de malaquita verde adorna este Lvcea rediseñado en 2024, que muestra la caja más refinada y en dos tonos (acero y oro rosa) y un brazalete de eslabones redondeados a juego. El resultado final es vivo y brillante.

  • Movimiento: automático; Calibre base ETA 2892; 42 h de reserva de marcha aprox.
  • Funciones: horas, minutos y segundos
  • Caja: oro rosa y acero; 33 mm de diámetro y 9,16 mm de grosor; engaste de diamantes en el bisel; corona de oro rosa con zafiro sintético de talla cabujón y diamante
  • Esfera: marquetería de malaquita verde; engaste de 12 diamantes de talla brillante como índices
  • Correa: brazalete de oro rosa y acero; cierre desplegable
  • Precio: 19.200 €