Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Lifestyle

Headhunters, los cazatalentos de los altos ejecutivos

Las grandes empresas de nuestro país recurren a este tipo de firmas para seleccionar altos directivos y consejeros, pero también para contratar otros servicios complementarios: evaluar a sus ejecutivos o implantar programas de desarrollo (coaching) para su personal. Se trata de procesos largos y arduos que suelen demorarse entre dos y seis meses, ya que es mucho lo que hay en juego: se trata de buscar a la persona idónea para un puesto estratégico que probablemente cambiará el futuro de la compañía.

Tecnología, infraestructuras, ‘retail’ y gran consumo son los sectores que más recurren a estas firmas de cazatalentos. Las empresas demandan profesionales dispuestos a salir al exterior y que sepan gestionar el largo plazo soportando la presión de los mercados financieros. Se buscan sobre todo altos ejecutivos dispuestos a cubrir puestos en Lationamérica, Oriente Medio y los países del Este de Europa. Además, cada vez más empresas recurren a las principales firmas de ‘headhunting’ para renovar sus consejos de administración y mejorar así sus prácticas de gobierno corporativo.

Estas son algunas de las principales firmas de ‘headhunter’ en España:

– Alexander Hughes
– Alemany & Partners
– Referal
– Amrop Seeliger y Conde
– Brosel, Bravo y Orozco
– Boyden
– Cornerstone International Group
– Ellis & Partners
– EuroGalenus / AIMS International Spain
– Gómez Egea
– Gortari Asociados
– Headlight International AB
– Heidrick & Struggles
– Korn/Ferry International
– Leaders Trust International / AltoPartners
– MC Asociados
– Odgers Berndtson
– Russel Reynolds Associates, Inc.
– Search & Coach
– Signium International
– Spencer Stuart
– Stanton Chase International
– Talengo