En todos los sectores y zonas geográficas, el ritmo de la innovación ha ido in crescendo. Por ejemplo, el transporte en las ciudades se ha visto transformado por la irrupción en la industria de Uber gracias a Travis Kalanick. La medicina también ha visto avances, ahora la secuenciación del ADN es más barata gracias a Illumina, de Jat Flatley. Las compañías cada vez se extienden más rápidamente a nivel global.
Mark Zuckerberg por su parte se convirtió en billonario antes de su veinticuatro cumpleaños gracias a Facebook y no ha dejado de adquirir empresas innovadoras. Mientras, su red social ha aumentado por encima de 1 billón de usuarios activos diarios. Ahora, a Facebook se le han unido otras empresas innovadoras gracias a la visión de negocio de Zuckerberg, como Instagram, WhatsApp y Oculus.
Por otro lado está Reed Hastings, cuyo negocio de DVD por correo ha evolucionado hasta convertirse en la mayor empresa de streaming de vídeo mundial, Netflix. Su presencia en el mercado ha supuesto que la industria cinematográfica haya desplegado todas sus armas para elaborar contenidos cada vez más originales y exclusivos.
Pero el plantel mundial de innovadores no se limita a Estados Unidos. En Corea del Sur está la nueva competencia de Amazon, la empresa de Jeff Bezos que también figura en nuestra lista. Hablamos de Coupang, la empresa de e-commerce creada por Bom Kim. El secreto de su éxito: la reducción cada vez mayor de los plazos de entrega, a un día e incluso unas horas. La empresa está llenando el vacío de Amazon en Corea.
En Sudamérica está Jorge Paulo Lemann, el multimillonario brasileño que está detrás de 3G Capital y que está transformando la industria alimentaria y de bebidas. Y es que, a día de hoy, Lemann tiene en su posesión la mayor cervecera del mundo, Budweiser, la cadena de hamburgueserías Burger King y, en asociación con Warren Buffett, la famosa marca de ketchup Heinz.
La lista tiene un rango de edad entre los 31 y los 76 años y ninguno de sus miembros es inmune al paso del tiempo, aunque uno de ellos haya creído inventar medicamentos que pueden revertir el envejecimiento, evitando claros signos de ésta como la calvicie o las arrugas. Se trata de Osman Kibar, el fundador de la empresa de biotecnología Samumed.
Por último, lo que más claro queda observando la lista de empresarios que están transformando el mundo, es que esta labor de cambio tiene su recompensa y es que no hay más que observar que todos son multimillonarios.
[vc_posts_slider count=1 interval=3 slides_content=teaser slides_title=1 thumb_size=large posttypes=post posts_in=11540]