Abierta la convocatoria para el Forbes 30 Under 30, el mayor festival de talento joven del mundo
Empresas

12 pasos para ser el mejor jefe


1. Los trabajadores, como parte principal: para incrementar los números es necesarios tener un equipo competente con el que trabajar. Una buena conducta entre los empleados se traduce en un buen resultado profesional.

2. Adáptate a cada persona: cada uno tiene una habilidad de la que te puedes beneficiar. No pierdas la oportunidad de conocer a tu equipo y adaptar la situación a cada uno de ellos para sacar el máximo rendimiento.

3. Fíjate en los detalles: ten en cuenta sólo aquello que sea relevante para el crecimiento del negocio. Olvide las rencillas entre compañeros, no merecen la pena.

4. Establece prioridades: no exijas más de lo necesario a tus empleados. Puede generar caos durante la jornada laboral. Pide a cada persona que desarrolle una tarea de forma organizada y todo irá mejor.

5. Mantente ecuánime: tus empleados necesitan un líder que mantenga la cabeza fría para resolver cualquier problema al que se enfrenten. Debes estar a la altura en todo momento y ser objetivo.

6. Asume tu responsabilidad: el resto del equipo puede hacer su trabajo de una manera u otra pero tú tienes la última palabra. Eres el líder tanto para lo bueno como para lo malo, no culpes al resto de tus fracasos.

7. Comparte tus ideas: es bueno que tus empleados conozcan tus pensamientos e ideas. De esta forma, podrán opinar y se sentirán parte del proceso.

8. Haz preguntas: es una manera de conocer cuál es el grado de implicación de tu equipo. De esta forma, enseñarás a tus empleados a pensar por sí mismos.

9. Todos son iguales: no muestres preferencia por ninguno de ellos. Tienes que aprender a destacar los valores de cada uno y sacarles el máximo partido.

10. Un modelo a seguir: un verdadero líder tiene que representar un buen modelo para sus empleados. Y esto se consigue con mucho trabajo.

11. Explica tus razones: eres el que tomará la decisión final. Intenta explicar cuáles han sido las razones que te han llevado hasta ahí. Ayudará a que tus empleados te entiendan mejor y facilitarán el camino en tu negocio.

12. Aventúrate: es mejor tomar decisiones y fracasar que no hacer nada y no aprender de tus errores. Muestra confianza en ti mismo y adelante, cuentas con el apoyo de todo tu equipo.